
Rolando Figueroa


Vaca Muerta da un paso clave: avanzan con un Hub Logístico Multimodal para potenciar la industria
Sebastián Cantero, CEO de TBSA, detalla el megaproyecto que incluye un ferrocarril de carga, un aeropuerto internacional en Añelo y hubs logísticos estratégicos. Con una inversión de 700 millones de dólares y la creación de miles de empleos, esta iniciativa busca resolver los cuellos de botella en la infraestructura del yacimiento.

Neuquén impulsa el desarrollo hidrocarburífero con cuatro nuevas concesiones a YPF
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa. La inversión total prevista supera los 12.900 millones de dólares para la perforación de 700 pozos horizontales. Además, se ejecutarán obras de infraestructura vial y energética en la provincia. El acuerdo contempla la construcción de importantes obras de gas y viales.

Darío Martínez y el Plan Andes de YPF: "Es necesario garantizar la remediación y el cierre de los pozos"
Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía, advierte sobre los riesgos ambientales del Plan Andes de YPF, que busca transferir áreas hidrocarburíferas convencionales en Neuquén. Exige garantías concretas, como la implementación de un seguro de caución, para asegurar que las empresas asuman los costos de remediación y cierre de pozos, evitando que los pasivos recaigan sobre la provincia.

Rubén Etcheverry ocupará el vacante ministerio de Planificación y Optimización del Estado
En su presentación del balance de gestión de su primer año de gobierno, el gobernador Rolando Figueroa anunció que el actual ministro de Infraestructura, Ing. Rubén Etcheverry será el nuevo ministro del recientemente creado ministerio de Planificación y Optimización del Estado

Tras seis décadas de hegemonía y una derrota histórica, el Movimiento Popular Neuquino enfrenta el desafío de reinventarse en un escenario político fragmentado. ¿Podrá el MPN adaptarse a los nuevos tiempos y volver a ser un actor relevante en la política neuquina?"

El caso Gloria Ruiz y sus implicancias políticas para el futuro electoral
La suspensión de Gloria Ruiz como vicegobernadora desató una crisis política e institucional en Neuquén, cuestionando la gobernabilidad del Frente Neuquinizate y perfilándose como un punto de inflexión hacia las elecciones legislativas de 2025, con implicancias para todo el escenario político provincial.

Transparencia y derechos: el reclamo de la Comunidad Mapuche Kaxipayin por el cumplimiento de la consulta previa en Neuquén
La Comunidad Mapuche Kaxipayin presentó un pedido formal de información al gobierno de Neuquén, amparado en la normativa vigente, para exigir claridad sobre las actividades hidrocarburíferas en su territorio. El reclamo pone en foco la aplicación de la consulta previa y el acceso a la información como pilares fundamentales para garantizar sus derechos territoriales y ambientales.

La comunidad Mapuche Kaxipayin exige suspender permisos hidrocarburíferos en su territorio
La comunidad Mapuche Kaxipayin presentó una intimación al gobierno provincial para frenar la emisión de permisos relacionados con actividades hidrocarburíferos en Loma La Lata, invocando su derecho a la consulta previa. El reclamo plantea un escenario de alta conflictividad si no se atienden los mecanismos legales exigidos

Figueroa convoca a las empresas y al Sindicato Petrolero a trabajar en equipo para el futuro de Vaca Muerta
El encuentro, realizado en la sede del sindicato en Neuquén capital, tuvo como eje central la necesidad de una colaboración estrecha entre el gobierno, el sector empresarial y el gremial para maximizar el potencial de la cuenca hidrocarburífera

Marcelo Rucci: “La nueva resolución ambiental es un retroceso de 20 años”
En una entrevista reciente, Rucci calificó esta medida como un grave error que perjudica tanto al medio ambiente como a las familias que dependen de esta industria

Comunidades Mapuche bloquean basureros petroleros en Vaca Muerta en reclamo por sus demandas
Las comunidades mapuche de la región de Vaca Muerta han decidido tomar medidas drásticas, bloqueando desde esta mañana los accesos a varios basureros petroleros que consideran "fuentes de contaminación" por el fracking. Entre los sitios afectados se encuentran SAN, INDARSA, COMARSA, ECOPOLO y TREATER.

Aconcagua Energía concretó la entrega de desfibriladores portátiles
Honrando el compromiso asumido durante 2024, el grupo energético concretó la entrega de equipos DEA a diferentes instituciones deportivas, sociales y de educativas, vecinas de sus operaciones.

El Gobierno nacional importará hasta un 20 por ciento menos de GNL, seis menos que el 2023
Actualidad27/03/2025La previsión es adquirir solo 24 cargamentos, seis menos que en el año 2023

"Mari Menuko no se toca": el grito mapuche frente al avance del fracking sobre las fuentes de agua de Neuquén
La Confederación Mapuche de Neuquén denunció el ingreso unilateral de YPF al territorio del Lof Kaxipayiñ para iniciar la perforación de más de 500 pozos en el istmo que une los lagos Mari Menuko y Los Barreales. Sin evaluación ambiental seria ni consulta previa, el proyecto amenaza una de las reservas hídricas más sensibles de la región.

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”
El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

Los trabajadores de una empresa de servicios petroleros que fueron despedidos reclaman sus liquidaciones
Actualidad29/03/2025A pesar de la justificación de la empresa por quiebra, los empleados aseguran que M-TUZ continúa operando y llevan más de un mes sin recibir el dinero correspondiente

La compañía cerró un 2024 exitoso con la ampliación de su sistema de transporte y mira hacia 2025 con grandes expectativas

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”
En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta
Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Shell apuesta fuerte en Vaca Muerta: aumento del 40% en su producción y exploración del GNL
Actualidad31/03/2025Shell Argentina tiene grandes planes para el desarrollo de Vaca Muerta en los próximos años. Así lo afirmó Germán Burmeister, presidente de la compañía para Argentina, Chile y Uruguay, en el evento Vaca Muerta Insights 2025. Durante su exposición, destacó la importancia de una visión a largo plazo y anunció un incremento del 40% en la producción de petróleo en el país

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible
Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.