Vaca Muerta da un paso clave: avanzan con un Hub Logístico Multimodal para potenciar la industria

Sebastián Cantero, CEO de TBSA, detalla el megaproyecto que incluye un ferrocarril de carga, un aeropuerto internacional en Añelo y hubs logísticos estratégicos. Con una inversión de 700 millones de dólares y la creación de miles de empleos, esta iniciativa busca resolver los cuellos de botella en la infraestructura del yacimiento.

Actualidad17/03/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

Sebastián Cantero, CEO de TBSAHub Logístico Multimodal en Vaca Muerta

En esta entrevista para Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén, Sebastián Cantero, CEO de TBSA, detalla el ambicioso proyecto de un Hub Logístico Multimodal en Vaca Muerta, una iniciativa clave para resolver los cuellos de botella en la infraestructura del yacimiento.

El proyecto, que demandará una inversión de 700 millones de dólares, incluye la construcción de un ferrocarril de carga, un aeropuerto internacional de carga en Añelo, un helipuerto y diversos hubs logísticos estratégicos a lo largo de la traza. Con la participación del gobierno de la provincia de Neuquén y el sector privado, este desarrollo apunta a mejorar la eficiencia en el transporte de insumos clave como la arena y reducir costos operativos en la industria hidrocarburífera.

El impacto será significativo: 4.800 empleos directos durante la obra y 2.900 permanentes, además de una mayor competitividad para Vaca Muerta en un contexto de creciente competencia internacional.

📅 Inicio de obras estimado: en los próximos meses, sujeto a aprobaciones ambientales
📍 Ubicación: Añelo y Paso Córdoba, con conexión ferroviaria a Bahía Blanca

🎥 ¡Mirá la entrevista completa y conocé los detalles de este megaproyecto que puede transformar la logística de Vaca Muerta!

Te puede interesar
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.