Vaca Muerta da un paso clave: avanzan con un Hub Logístico Multimodal para potenciar la industria

Sebastián Cantero, CEO de TBSA, detalla el megaproyecto que incluye un ferrocarril de carga, un aeropuerto internacional en Añelo y hubs logísticos estratégicos. Con una inversión de 700 millones de dólares y la creación de miles de empleos, esta iniciativa busca resolver los cuellos de botella en la infraestructura del yacimiento.

Actualidad17/03/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

Sebastián Cantero, CEO de TBSAHub Logístico Multimodal en Vaca Muerta

En esta entrevista para Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén, Sebastián Cantero, CEO de TBSA, detalla el ambicioso proyecto de un Hub Logístico Multimodal en Vaca Muerta, una iniciativa clave para resolver los cuellos de botella en la infraestructura del yacimiento.

El proyecto, que demandará una inversión de 700 millones de dólares, incluye la construcción de un ferrocarril de carga, un aeropuerto internacional de carga en Añelo, un helipuerto y diversos hubs logísticos estratégicos a lo largo de la traza. Con la participación del gobierno de la provincia de Neuquén y el sector privado, este desarrollo apunta a mejorar la eficiencia en el transporte de insumos clave como la arena y reducir costos operativos en la industria hidrocarburífera.

El impacto será significativo: 4.800 empleos directos durante la obra y 2.900 permanentes, además de una mayor competitividad para Vaca Muerta en un contexto de creciente competencia internacional.

📅 Inicio de obras estimado: en los próximos meses, sujeto a aprobaciones ambientales
📍 Ubicación: Añelo y Paso Córdoba, con conexión ferroviaria a Bahía Blanca

🎥 ¡Mirá la entrevista completa y conocé los detalles de este megaproyecto que puede transformar la logística de Vaca Muerta!

Te puede interesar
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.