Formación para la inclusión y la empleabilidad: 84 neuquinos recibieron certificados en capacitaciones gratuitas de CALF

La cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa, entregó certificados a estudiantes que finalizaron cursos gratuitos en electricidad, informática, energías renovables e inteligencia artificial. Una apuesta concreta a la inclusión y la empleabilidad en la comunidad neuquina.

Actualidad18/08/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

Carina SaavedraInstituto Superior de Acción Cooperativa

En un contexto en el que la formación laboral se vuelve cada vez más importante, la cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), realizó la entrega de certificados a 84 estudiantes que completaron los trayectos de capacitación correspondientes al primer cuatrimestre del año .

Se trata de cursos totalmente gratuitos, pensados para facilitar el acceso al conocimiento y la empleabilidad de quienes no pueden afrontar capacitaciones privadas. Las propuestas abarcaron desde electricidad domiciliaria e industrial hasta áreas más innovadoras como inteligencia artificial, sistemas solares fotovoltaicos, liquidación de sueldos e informática aplicada a la gestión.

Carina Saavedra, referente del ISAC, destacó que el balance es “riquísimo” y que cada entrega de certificados se vive como “una fiesta”. Además, señaló que los cursos no solo forman a los estudiantes en lo técnico, sino que abren oportunidades reales de inserción laboral: muchos egresados ya consiguieron empleo en empresas locales o conformaron pequeños emprendimientos a partir de lo aprendido.

Otro punto relevante es la inclusión de mujeres en trayectos tradicionalmente masculinizados, como electricidad. Algunas buscan independencia para resolver tareas en el hogar, mientras que otras ya proyectan una salida laboral en este rubro.

La cooperativa no solo brinda formación, sino que también realiza un seguimiento de los egresados, recomendando a los más destacados para cubrir puestos en empresas y comercios locales. En palabras de Saavedra, “la inversión de CALF es como sembrar: las semillas son los estudiantes y la cosecha se ve cuando consiguen trabajo y mejoran sus condiciones de vida”.

WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.42WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.43WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.46WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.47WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.48WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.31.12

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.