Formación para la inclusión y la empleabilidad: 84 neuquinos recibieron certificados en capacitaciones gratuitas de CALF

La cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa, entregó certificados a estudiantes que finalizaron cursos gratuitos en electricidad, informática, energías renovables e inteligencia artificial. Una apuesta concreta a la inclusión y la empleabilidad en la comunidad neuquina.

Actualidad18/08/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

Carina SaavedraInstituto Superior de Acción Cooperativa

En un contexto en el que la formación laboral se vuelve cada vez más importante, la cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), realizó la entrega de certificados a 84 estudiantes que completaron los trayectos de capacitación correspondientes al primer cuatrimestre del año .

Se trata de cursos totalmente gratuitos, pensados para facilitar el acceso al conocimiento y la empleabilidad de quienes no pueden afrontar capacitaciones privadas. Las propuestas abarcaron desde electricidad domiciliaria e industrial hasta áreas más innovadoras como inteligencia artificial, sistemas solares fotovoltaicos, liquidación de sueldos e informática aplicada a la gestión.

Carina Saavedra, referente del ISAC, destacó que el balance es “riquísimo” y que cada entrega de certificados se vive como “una fiesta”. Además, señaló que los cursos no solo forman a los estudiantes en lo técnico, sino que abren oportunidades reales de inserción laboral: muchos egresados ya consiguieron empleo en empresas locales o conformaron pequeños emprendimientos a partir de lo aprendido.

Otro punto relevante es la inclusión de mujeres en trayectos tradicionalmente masculinizados, como electricidad. Algunas buscan independencia para resolver tareas en el hogar, mientras que otras ya proyectan una salida laboral en este rubro.

La cooperativa no solo brinda formación, sino que también realiza un seguimiento de los egresados, recomendando a los más destacados para cubrir puestos en empresas y comercios locales. En palabras de Saavedra, “la inversión de CALF es como sembrar: las semillas son los estudiantes y la cosecha se ve cuando consiguen trabajo y mejoran sus condiciones de vida”.

WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.42WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.43WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.46WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.47WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.48WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.31.12

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.