
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
Las comunidades mapuche de la región de Vaca Muerta han decidido tomar medidas drásticas, bloqueando desde esta mañana los accesos a varios basureros petroleros que consideran "fuentes de contaminación" por el fracking. Entre los sitios afectados se encuentran SAN, INDARSA, COMARSA, ECOPOLO y TREATER.
Actualidad16/09/2024Este bloqueo se produce tras 10 meses de espera por respuestas a sus demandas presentadas al gobierno provincial de Rolando Figueroa. Las comunidades aseguran que sus reclamos han sido ignorados, y destacan problemas relacionados con el reconocimiento legal de sus tierras y la contaminación generada por la industria petrolera.
Las comunidades mapuche de la región de Vaca Muerta han decidido tomar medidas drásticas, bloqueando desde esta mañana los accesos a varios basureros petroleros que consideran "fuentes de contaminación" por el fracking. Entre los sitios afectados se encuentran SAN, INDARSA, COMARSA, ECOPOLO y TREATER.
Principales reclamos:
1. Reconocimiento legal de varias comunidades (Lof), exigiendo su inscripción en Personerías Jurídicas y la finalización del relevamiento de tierras comprometido.
2. Cierre de los basureros petroleros que, según los manifestantes, incumplen normativas ambientales, afectando tanto a las comunidades mapuche como a la población local criolla.
3. Servicios básicos (gas, luz y agua) para las comunidades afectadas por la expansión de Vaca Muerta, resaltando la ausencia de estos recursos en áreas donde la actividad petrolera es intensa.
4. Aplicación de educación intercultural en las zonas donde habitan estas comunidades, como Confluencia, Añelo y Pehuenches.
El bloqueo continuará "los días que sean necesarios" hasta que obtengan respuestas satisfactorias, criticando las múltiples reuniones que, a su juicio, no han dado resultados concretos.
Las comunidades piden un compromiso real del gobierno neuquino, señalando que no se puede gobernar solo para "corporaciones" y descuidar a las poblaciones afectadas por la industria.
Se estima que la medida podría afectar de alguna manera la producción en la Cuenca pero por ahora no se han producido interrupciones en las operaciones.
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
El Ingeniero Rubén Etcheverry, Ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, dialogó sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia en materia de conectividad, innovación tecnológica, descarbonización de la industria y la situación de las represas hidroeléctricas.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción