
Neuquén arranca el 2025 con un fuerte aumento en la producción de gas
La provincia incrementó su producción de gas en un 12,38% respecto a diciembre y sigue consolidando su rol clave en el sector energético argentino.
La provincia incrementó su producción de gas en un 12,38% respecto a diciembre y sigue consolidando su rol clave en el sector energético argentino.
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
Se trata de una iniciativa privada para la ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que demandará una inversión de 500 millones de dólares
La actividad en Vaca Muerta continúa generando hitos en la provincia de Neuquén, que ve crecer sus volúmenes productivos de hidrocarburos mes a mes
El Gobierno argentino autorizó a Total Austral, filial del grupo francés TotalEnergies, a vender a la firma Matrix Energy Participacoes hasta un millón de metros cúbicos diarios de gas.
La formación de Vaca Muerta, está en pleno auge. En mayo de 2024, alcanzó niveles sin precedentes en la producción de hidrocarburos. Aquí tienes los detalles:
La Secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon informó que las autoridades de Bolivia están planteando en las negociaciones con la Argentina “finalizar” el contrato por la venta de gas natural. Argentina necesita contar con importaciones de gas en firme al menos un año más hasta tanto concrete la reversión del Gasoducto Norte, pero el vecino país quiere terminar el histórico contrato.
En los próximos días sumará al sistema los 11 millones de metros cúbicos diarios de gas, el tope de su capacidad inicial.
El gasoducto tiene como final de obra proyectado junio del corriente año, el primer tramo cuenta con una extensión de 573 kilómetros, a cargo de Energía Argentina.
Durante el año 2022, se acumularon envíos por 22 millones de barriles de crudo y los envíos de gas neuquino alcanzaron los 1.597 MMm3.
Las autoridades de Fox Petrol explicaron a las autoridades su intención de avanzar con el posicionamiento, desarrollo e inversión de la refinería en Neuquén.
La Secretaría de Energía aprobó a través de la resolución 12/2023 la reglamentación de los regímenes de acceso a divisas para la producción incremental de petróleo y gas.
¿Qué desafíos enfrenta Vaca Muerta en su fase de expansión? ¿Cómo se está preparando Neuquén para acompañar el crecimiento energético con infraestructura, gestión ambiental y eficiencia estatal?
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.
En una entrevista en el programa Desafío Energético, transmitido por Canal 7 y Radio 7 de Neuquén, Marina Senestro, Directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina, analizó el impacto de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump y el estado actual de la relación entre empresas argentinas y norteamericanas.
El mercado internacional del petróleo atraviesa un momento de turbulencia en abril de 2025, con precios que han caído a niveles que no se veían en años, rondando los 62 dólares por barril de Brent, la referencia clave para Argentina.
El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
La maratón de montaña en Cerro Chapelco reunió a más de 1300 corredores bajo lluvias intermitentes. Además de la hazaña deportiva, la presencia de la Country Chair de TotalEnergies Argentina, Catherine Remy, subrayó el vínculo entre deporte, naturaleza y compromiso empresarial.
El precio del barril de petróleo, que ronda los 63 dólares, ha caído un 16 % en lo que va del mes