YPFB realizará la inversión más alta de su historia

La compañía focalizará sus inversiones para aumentar sus reservas de gas. Se realizarán tareas de exploración dependiendo de diferentes aspectos.

Mundo 28/12/2022 Desafío Energético Desafío Energético
Refineria_Stc_Foto_JLQ_YPFB-19_fb

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa estatal prepara una de las mayores inversiones históricas en exploración de hidrocarburos para incrementar las reservas de gas.

"Evidentemente es un trabajo de riesgo, toda la industria petrolera es un trabajo de riesgo, perforar pozos es un trabajo de riesgo, pero si no se lo hace, si no se perfora, no se tiene resultados”, reconoció.

Asimismo, detalló que la empresa trabaja la exploración de distintas formas dependiendo de la cantidad de yacimientos, la zona, el terreno, entre otros aspectos.

Al referirse a la cuenca del Subandino Sur, con un importante campo para la explotación, Dorgathen precisó que se tienen planificadas unas diez perforaciones entre el 2023 y el 2025.

"Vamos a poder ya consolidar esta cuenca como una cuenca madura, con los descubrimientos o no que existan en esta cuenca, vamos a tener esos resultados", indicó el directivo.

Igualmente, aseguró que a pesar del descenso en la producción de gas luego del 2015, esta tendencia se revertirá mediante una mayor exploración de yacimientos.

En tal sentido, el presidente de YPFB insistió en que, a pesar del riesgo geológico alto es necesario correrlo y ser cuidadosos para no fallar, pero si se encuentran reservas el premio será grande.

“Después de las perforaciones que vayamos a realizar, que tenemos aproximadamente unas 10 planificadas hasta 2025, vamos a poder ya consolidar esta cuenca como una cuenca madura, con los descubrimientos o no que existan en esta cuenca, vamos a tener esos resultados”, detalló Dorgathen.

Sobre la subvención de hidrocarburos, el directivo comentó que gracias a un cambio logístico implementado hace un bimestre ya existe una reducción de un millón de dólares al día en la importación de diésel y gasolina.

Hay que destacar que según el ranking de la revista internacional América Economía que vio la luz la víspera, la empresa boliviana es la segunda mejor en crecimiento de utilidades con un 497 por ciento, mientras que también registró un aumento en sus ventas.

LMN

Te puede interesar
Petroleras

California demanda a petroleras por perjuicio climático

Desafío Energético
Mundo 19/09/2023

La demanda, que se suma a varias interpuestas en otras ciudades, sostiene que las empresas Exxon Mobil, Shell, BP, ConocoPhillips y Chevron, todas con sede en California, "engañaron a la gente" sobre el hecho de que sus productos "podían provocar un calentamiento global significativo".

gas-de-Israel

Chevron Cierra Yacimiento de Gas en Israel Tras Ataque de Hamás

Desafío Energético
Mundo 11/10/2023

El operador del yacimiento de gas Tamar, en el sur de Israel, Chevron, ha detenido la producción en el campo de gas tras un reciente ataque de Hamás a Israel. La decisión se tomó siguiendo las instrucciones del Ministerio de Energía israelí.

Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Vaca Muerta 13

Lanzan un programa para reducir fugas y emisiones de hidrocarburos

Desafío Energético
Medio Ambiente 02/12/2023

El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email