Exportaciones de Hidrocarburos: En el 2022 Neuquén generó 2.331 millones de dólares

Durante el año 2022, se acumularon envíos por 22 millones de barriles de crudo y los envíos de gas neuquino alcanzaron los 1.597 MMm3.

Actualidad 08/02/2023 Desafío Energético Desafío Energético
vaca-muerta-imagen-3_0 (1)

Según informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, durante el mes de diciembre, se exportaron unos 2,28 millones de barriles de petróleo desde la Provincia del Neuquén, representando 24% de la producción provincial, por cerca de 162,5 millones de dólares a un precio promedio que rondó 71 USD/bbl.

Fueron 9 las empresas que realizaron envíos, destacándose: Petronas E & P Argentina S.A (490 mil barriles), Pan American Energy S.L Sucursal Argentina (479 mil barriles), y Vista Energy Argentina (373 mil barriles). En tanto que la empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GYP), realizó por segunda vez consecutiva envío de crudo con 6 mil barriles.

Durante el año 2022, se acumularon envíos por 22 millones de barriles, 22 % de la producción provincial, correspondientes a 14 empresas, significando poco menos de 2.000 millones de dólares. El precio promedio obtenido se encontró en el orden de los 87 USD/bbl. Siendo Vista Energy la principal firma exportadora, seguida por Chevron, Shell y Petronas, representando 24%, 21%, 12% y 11% de las exportaciones provinciales respectivamente.

Exportaciones 1

Exportaciones 2

En cuanto a gas, las exportaciones alcanzaron, durante diciembre, los 156,8 MMm3, aproximadamente 5 MMm3/d, representando 7 % de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos ha sido de 7,82 USD/MMBTU alcanzando un valor cercano a los 45 millones de dólares. Destacando los envíos de Tecpetrol, PAE, Wintershall y Total Energies, quienes explicaron 33%, 18%,16% y 14% de los volúmenes exportados.

En 2022, los envíos de gas neuquino alcanzaron los 1.597 MMm3, siendo siete las firmas que explicaron el 97,5% de los volúmenes exportados, estas son Tecpetrol (24,7%), Total Energies (21,4%), YPF (17,8%), PAE (16,7%), Pampa Energía (6,8%), Wintershall (5,9%) y Pluspetrol (4,2%), exportando de manera ocasional Vista Energy. Alcanzando estas exportaciones un valor de 413 millones de dólares.

Exportaciones 3

De este modo, en el 2022, la provincia generó un total de 2.331 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos. Implicando un crecimiento interanual de 262% y 679% en las exportaciones de petróleo y gas natural. Afianzando el desarrollo de mercados externos para la producción neuquina. Tanto regionales, para el caso del gas natural, como a ultramar, para el caso del crudo.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó las cifras y aseguró que esto “lo hemos hecho los neuquinos y neuquinas, pero siempre resguardando nuestra independencia y autonomía, cuidando la consolidación del poder local, diciéndole no a la grieta y las confrontaciones que lo único que logran es retrasar la concreción de los objetivos”.
“Esto es fruto de las inversiones; imaginen dónde estaríamos si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, si no se hubiesen invertido este año 5.000 millones de dólares”, aseguró el gobernador.

En diciembre pasado la provincia de Neuquén produjo 308.660 barriles de petróleo por día, una cifra récord en su historia. “Hace meses que veníamos anticipando este logro: el récord histórico de producción de petróleo en nuestra provincia”, enfatizó el gobernador Omar Gutiérrez y agregó que el dato confirma “que vamos por el camino correcto, el del trabajo en conjunto y sin grietas que siempre propiciamos”.

“A 2030 nuestra proyección es alcanzar el millón de barriles y los aproximadamente 150- 160 millones de metros cúbicos de gas. Esto implica la duplicación de los puestos de trabajo. La actividad hidrocarburífera, al igual que el turismo y otras actividades, generan todo un movimiento directo e indirecto, que es lo que está apalancando el
desarrollo económico y social en la provincia”, concluyó.

Fuente: Prensa Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén

Te puede interesar
Gasoducto

Crecen la producción y las exportaciones de gas y petróleo

Desafío Energético
Actualidad 19/09/2023

A partir de la inversión en exploración e infraestructura julio registró nuevos incrementos en producción de petróleo y exportación de hidrocarburos. Se alcanzaron los 616 mil barriles diarios de crudo, con un aumento del 27% en exportaciones. Las de gas también crecieron en un 22%.

primer-pozo-palermo-aike

YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

Desafío Energético
Actualidad 19/10/2023

La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el presidente de YPF, Pablo Gonzalez y el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, visitaron la locación en donde comenzaron los trabajos para la perforación del primer pozo exploratorio con objetivo Palermo Aike en Santa Cruz.

Milei afirmó que va a privatizar YPF y vender Vaca Muerta

Milei quiere vender YPF y Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad 19/10/2023

El candidato de los libertarios reiteró su intención de volver a privatizar YPF y venderla junto con la formación shale neuquina. La formación Vaca Muerta es el segundo mayor recurso no convencional de gas en el mundo, y posiciona a la Argentina sólo detrás de China, además ocupa el cuarto lugar en recursos de petróleo no convencional detrás de Rusia, Estados Unidos y China. según datos de la EIA (Energy Information Administration).

Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

Desequilibrios en la economía Argentina. ¿Cuáles son las deudas que tiene el país y a quienes les debe? ¿Qué rol puede jugar Vaca Muerta y la energía en general para contribuir a proveer divisas al país y ayudar en la corrección de esos desequilibrios?

Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email