Entrevista a Walter Tamborini y Cristian Ferreira, referentes de Wezol by Lubchem. Innovación local y mirada estratégica en Vaca Muerta.

En esta nueva edición de Desafío Energético, nos proponemos mirar Vaca Muerta desde otro ángulo: el de las pymes locales que, con innovación, compromiso ambiental y visión de largo plazo, están dejando huella en la principal cuenca hidrocarburífera del país.

Actualidad09/06/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

 Si bien la agenda mediática suele centrarse en las grandes multinacionales y sus anuncios de inversión, en esta entrevista nos metemos de lleno en una historia profundamente neuquina, con identidad y futuro.  

Nos visitan Walter Tamborini y Cristian Ferreira, representantes de Wezol by Lubchem, una empresa química con base en Neuquén que no solo provee servicios fundamentales para la industria, sino que apuesta por el desarrollo tecnológico sustentable con impronta regional.  

Durante la charla se destacan varios puntos clave:  Origen y evolución de la empresa: Desde su vínculo original con Weatherford y Lubrizol hasta consolidarse como una compañía argentina con fuerte presencia en Vaca Muerta. Hoy emplean a 84 trabajadores, la mayoría nacidos y criados en la región.  

Compromiso ambiental: Lubchem desarrolló, junto a Total Austral, el primer parque de bombas dosificadoras solares de la cuenca. Esto permitió reducir la huella de carbono al reemplazar sistemas que funcionaban con gas por otros que operan con energía solar, lo que también representa ahorro operativo y beneficios a largo plazo.  

Relación con la comunidad: A diferencia del comportamiento habitual de muchas empresas globales, Lubchem sostiene una lógica de pertenencia y proyección social: “Somos de acá, nuestros hijos y nietos seguirán acá”, dicen. Ese sentido de pertenencia se refleja en su apuesta por el empleo local, la capacitación técnica y el crecimiento sostenido.  

Situación actual de las pymes: Advierten un amesetamiento en la actividad, a pesar del récord de fracturas. También alertan sobre los pedidos de descuentos por parte de operadoras (del 30 al 35%), y los problemas que generan los plazos de pago dilatados en la cadena de valor.  Dificultades para importar insumos: Explican que Argentina, junto con Venezuela y Cuba, es uno de los pocos países que necesita contratar seguros especiales para importar, lo que encarece aún más los costos. Sin embargo, anticipándose, Lubchem acumuló stock para sortear las restricciones.  

Innovación y futuro: Presentan el evento “Innovaciones sin Fronteras”, una jornada técnica que reunirá a empresas de Houston, Oklahoma y otros polos tecnológicos, interesadas en aplicar soluciones avanzadas a los desafíos del shale argentino. El objetivo es facilitar transferencia tecnológica y fortalecer el rol de las pymes locales frente a un escenario cada vez más exigente.  

Desde Neuquén hacia el mundo, Wezol by Lubchem demuestra que es posible construir una empresa de clase internacional sin perder el arraigo local. Con innovación, profesionalismo y compromiso ambiental, esta pyme neuquina se convierte en un modelo posible dentro de una industria dominada por gigantes.  

No te pierdas esta entrevista completa en Desafío Energético, por Canal 7 de Neuquén. 

Te puede interesar
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.