Entrevista a Walter Tamborini y Cristian Ferreira, referentes de Wezol by Lubchem. Innovación local y mirada estratégica en Vaca Muerta.

En esta nueva edición de Desafío Energético, nos proponemos mirar Vaca Muerta desde otro ángulo: el de las pymes locales que, con innovación, compromiso ambiental y visión de largo plazo, están dejando huella en la principal cuenca hidrocarburífera del país.

Actualidad09/06/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

 Si bien la agenda mediática suele centrarse en las grandes multinacionales y sus anuncios de inversión, en esta entrevista nos metemos de lleno en una historia profundamente neuquina, con identidad y futuro.  

Nos visitan Walter Tamborini y Cristian Ferreira, representantes de Wezol by Lubchem, una empresa química con base en Neuquén que no solo provee servicios fundamentales para la industria, sino que apuesta por el desarrollo tecnológico sustentable con impronta regional.  

Durante la charla se destacan varios puntos clave:  Origen y evolución de la empresa: Desde su vínculo original con Weatherford y Lubrizol hasta consolidarse como una compañía argentina con fuerte presencia en Vaca Muerta. Hoy emplean a 84 trabajadores, la mayoría nacidos y criados en la región.  

Compromiso ambiental: Lubchem desarrolló, junto a Total Austral, el primer parque de bombas dosificadoras solares de la cuenca. Esto permitió reducir la huella de carbono al reemplazar sistemas que funcionaban con gas por otros que operan con energía solar, lo que también representa ahorro operativo y beneficios a largo plazo.  

Relación con la comunidad: A diferencia del comportamiento habitual de muchas empresas globales, Lubchem sostiene una lógica de pertenencia y proyección social: “Somos de acá, nuestros hijos y nietos seguirán acá”, dicen. Ese sentido de pertenencia se refleja en su apuesta por el empleo local, la capacitación técnica y el crecimiento sostenido.  

Situación actual de las pymes: Advierten un amesetamiento en la actividad, a pesar del récord de fracturas. También alertan sobre los pedidos de descuentos por parte de operadoras (del 30 al 35%), y los problemas que generan los plazos de pago dilatados en la cadena de valor.  Dificultades para importar insumos: Explican que Argentina, junto con Venezuela y Cuba, es uno de los pocos países que necesita contratar seguros especiales para importar, lo que encarece aún más los costos. Sin embargo, anticipándose, Lubchem acumuló stock para sortear las restricciones.  

Innovación y futuro: Presentan el evento “Innovaciones sin Fronteras”, una jornada técnica que reunirá a empresas de Houston, Oklahoma y otros polos tecnológicos, interesadas en aplicar soluciones avanzadas a los desafíos del shale argentino. El objetivo es facilitar transferencia tecnológica y fortalecer el rol de las pymes locales frente a un escenario cada vez más exigente.  

Desde Neuquén hacia el mundo, Wezol by Lubchem demuestra que es posible construir una empresa de clase internacional sin perder el arraigo local. Con innovación, profesionalismo y compromiso ambiental, esta pyme neuquina se convierte en un modelo posible dentro de una industria dominada por gigantes.  

No te pierdas esta entrevista completa en Desafío Energético, por Canal 7 de Neuquén. 

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Lo más visto
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Desafío Energético
Medio Ambiente08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Desafío Energético
13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.