
Continúan en alza los envíos al exterior de petróleo y gas de Neuquén
El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado.
Las autoridades de Fox Petrol explicaron a las autoridades su intención de avanzar con el posicionamiento, desarrollo e inversión de la refinería en Neuquén.
Actualidad 25/01/2023El pasado 11 de enero, representantes de Kalpa Group, a cargo de las operaciones de Fox Petrol, mantuvieron reuniones con el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro y el subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, José Gabriel López.
En el encuentro, César Castillo (CEO de Kalpa) explicó la intención de avanzar con el posicionamiento, el desarrollo y la inversión de la refinería Fox Petrol en la provincia.
En ese sentido, se conversó sobre la posibilidad de aumentar la capacidad de producción y de procesar crudo con mayor proporción de fracciones pesadas, lo que significa que la planta pueda añadir valor a través de la optimización del proceso con de unidades adicionales a la planta actual.
Productos y mercado
El 40% de la producción de Fox es gasoil Grado 2 y Grado 3 y un 5% GLP (gas licuado) que tienen como finalidad abastecer al mercado local.
Por otro lado, el 55% restante está relacionado a la producción de solvente, que en este caso se exporta principalmente a Chile y Paraguay.
El objetivo de su productividad es operar al 100% de su capacidad nominal, teniendo en cuenta que en estos momentos lo hace al 80%.
Cabe recordar que Fox Petrol se reactivó y retomó su producción en junio de 2022, cuando se concluyeron las tareas de puesta a punto, luego que la planta ubicada en Senillosa estuviera un largo período sin funcionar, prácticamente en estado de abandono.
Para una rápida reanudación de las operaciones, los nuevos propietarios de la compañía conformaron un equipo de trabajo con el antiguo personal de la planta. Así lograron poner en funcionamiento sus instalaciones en tiempo récord y generar más de 20 puestos de trabajo de manera directa. Su objetivo principal es la producción de gasoil grado 2, gasoil grado 3, GLP, nafta virgen y solventes.
El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado.
Se trata del "Régimen de Promoción de Áreas Maduras". Lo enviará la Secretaría de Energía esta misma semana. Implica eliminación de impuestos a algunos insumos importados y la baja de retenciones para las exportaciones incrementales
Según el proyecto de presupuesto enviado por el gobernador Omar Gutiérrez a la Legislatura, la provincia proyecta 422 mil barriles diarios de crudo para el año próximo
Argentina alcanzó la producción de petróleo más alta desde octubre de 2006. Durante los primeros 10 meses del año bombeó 15 millones de barriles más que en el mismo período de 2022.
Ecoparque Alberta, ubicado en un terreno de 11 hectáreas estratégicamente situado a 5,8 km de Cipolletti y 108 km de Añelo, cuenta con un diseño que combina elementos de la ciudad-jardín y modelos anglosajones de campus universitarios.
La decisión de apelación fue notificada a la Corte de Nueva York dentro del plazo de 30 días después de la emisión del fallo el pasado 15 de septiembre.
La industria petroquímica se enfoca en la eficiencia energética, no solo para mitigar el cambio climático, sino también para reducir costos en sus procesos y beneficiar a otros sectores relacionados. El líder de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica destaca el impacto positivo de estas acciones en la economía y el medio ambiente.
En el 8º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas, los gobernadores electos de Neuquén, Río Negro y Chubut se unen para defender los recursos provinciales y anunciar la renegociación de contratos petroleros en sus respectivas regiones. Compartimos el video
El 37,9% de la generación de octubre provino de grandes centrales que utilizan el agua para producir. Las lluvias y las nevadas fueron clave para la recuperación
El especialista en privatizaciones, que asesoraba al líder de La Libertad Avanza durante la campaña, fue confirmado por la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina para un área clave en los próximos años
Ecoparque Alberta, ubicado en un terreno de 11 hectáreas estratégicamente situado a 5,8 km de Cipolletti y 108 km de Añelo, cuenta con un diseño que combina elementos de la ciudad-jardín y modelos anglosajones de campus universitarios.
Horacio Marín es un experto en reducción de costos y aumento de productividad. El punto de partida de YPF y el ejemplo a seguir de Petrobras.
Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.
El CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, afirmó que ya se soldaron 200 kilómetros de la trama, pero la restricción a las importaciones pone en riesgo el cumplimiento de los plazos
Desde Provincia señalaron que tiene un cierre preventivo a la espera de que se reconstruya el cerco para garantizar la seguridad de pilotos y pasajeros
Argentina alcanzó la producción de petróleo más alta desde octubre de 2006. Durante los primeros 10 meses del año bombeó 15 millones de barriles más que en el mismo período de 2022.