Neuquén arranca el 2025 con un fuerte aumento en la producción de gas

La provincia incrementó su producción de gas en un 12,38% respecto a diciembre y sigue consolidando su rol clave en el sector energético argentino.

Actualidad21/02/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
Locación YPF
Locación YPF

Neuquén empezó el año con un crecimiento significativo en la producción de gas. En enero, alcanzó los 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), lo que representa un aumento del 12,38% respecto a diciembre de 2024 y un 12,89% más en comparación con enero del año pasado. Este salto se debe, principalmente, al desempeño de áreas clave como Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Aguada de La Arena y Aguada Pichana Este, donde se concentran los desarrollos de gas no convencional.

En contraste, la producción de petróleo tuvo una leve caída del 1,03% respecto a diciembre, quedando en 462.641 barriles diarios (bbl/d). Sin embargo, si se compara con enero del 2024, el crecimiento interanual es del 23,41%, lo que sigue marcando una tendencia positiva en la producción neuquina. La baja mensual en la extracción de crudo se debe a menores volúmenes en áreas como La Amarga Chica, Bajada del Palo Oeste, El Trapial Este, Coirón Amargo Suroeste y Lindero Atravesado.

El dato más relevante es que el 95,17% del petróleo y el 87,80% del gas extraído en Neuquén provienen de yacimientos no convencionales, es decir, del desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento confirma que la provincia sigue siendo el motor energético del país, con una producción que no solo abastece el mercado interno, sino que también fortalece las exportaciones y la presencia de Argentina en el mercado internacional de hidrocarburos.

El avance de Vaca Muerta ha permitido que la producción de petróleo en la región se haya cuadruplicado en los últimos cinco años, y se espera que siga en alza. A esto se suman políticas para que los beneficios de esta actividad lleguen a los neuquinos, como la ampliación de la red de gas natural en varias localidades de la provincia.

Con estos números, Neuquén arranca el 2025 consolidando su liderazgo en el sector energético y mostrando que su potencial en gas y petróleo sigue en expansión.

Fuente: neuqueninforma.gob.ar

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.