
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
La provincia incrementó su producción de gas en un 12,38% respecto a diciembre y sigue consolidando su rol clave en el sector energético argentino.
Actualidad21/02/2025Neuquén empezó el año con un crecimiento significativo en la producción de gas. En enero, alcanzó los 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), lo que representa un aumento del 12,38% respecto a diciembre de 2024 y un 12,89% más en comparación con enero del año pasado. Este salto se debe, principalmente, al desempeño de áreas clave como Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Aguada de La Arena y Aguada Pichana Este, donde se concentran los desarrollos de gas no convencional.
En contraste, la producción de petróleo tuvo una leve caída del 1,03% respecto a diciembre, quedando en 462.641 barriles diarios (bbl/d). Sin embargo, si se compara con enero del 2024, el crecimiento interanual es del 23,41%, lo que sigue marcando una tendencia positiva en la producción neuquina. La baja mensual en la extracción de crudo se debe a menores volúmenes en áreas como La Amarga Chica, Bajada del Palo Oeste, El Trapial Este, Coirón Amargo Suroeste y Lindero Atravesado.
El dato más relevante es que el 95,17% del petróleo y el 87,80% del gas extraído en Neuquén provienen de yacimientos no convencionales, es decir, del desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento confirma que la provincia sigue siendo el motor energético del país, con una producción que no solo abastece el mercado interno, sino que también fortalece las exportaciones y la presencia de Argentina en el mercado internacional de hidrocarburos.
El avance de Vaca Muerta ha permitido que la producción de petróleo en la región se haya cuadruplicado en los últimos cinco años, y se espera que siga en alza. A esto se suman políticas para que los beneficios de esta actividad lleguen a los neuquinos, como la ampliación de la red de gas natural en varias localidades de la provincia.
Con estos números, Neuquén arranca el 2025 consolidando su liderazgo en el sector energético y mostrando que su potencial en gas y petróleo sigue en expansión.
Fuente: neuqueninforma.gob.ar
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
El Ingeniero Rubén Etcheverry, Ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, dialogó sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia en materia de conectividad, innovación tecnológica, descarbonización de la industria y la situación de las represas hidroeléctricas.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción