Vaca Muerta: Récord histórico en producción de petróleo y gas

La formación de Vaca Muerta, está en pleno auge. En mayo de 2024, alcanzó niveles sin precedentes en la producción de hidrocarburos. Aquí tienes los detalles:

Actualidad24/06/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Vaca Muerta 13
Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue marcando records y las expectativas para un desarrollo mas acelerado se incrementan. Con la mirada puesta en la Cámara de diputados y la aprobación de la Ley de Bases y el Rigi, las empresas siguen apostando a la eficiencia y la optimización en los procesos productivos.

Mientras tanto sigue latente un conflicto con los trabajadores nucleados en el Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa por diferencias en los pagos a trabajadores de un sector de la industria y el anunciado intento de reinstalar el impuesto a las ganancias, algo que generará un escenario complicado para la "no conflictividad" tan necesaria en la actividad.

Los datos que generan optimismo y entusiasmo en la industria hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.

Petróleo en Auge:

cuadro 1

La producción de petróleo llegó a 394.010 barriles por día, marcando un hito en la historia de la provincia.

Comparado con abril de 2024, hubo un aumento del 0,94%.

En comparación con mayo de 2023, la producción se disparó un impresionante 20,4%.

La producción acumulada entre enero y mayo de 2024 superó en un 19,29% a la del mismo período en 2023.

Las áreas clave que contribuyeron al aumento fueron Bajada del Palo Este, La Calera, La Amarga Chica, Bajada del Palo Oeste y Loma Campana.

Gas en Crecimiento:

cuadro 2

La producción de gas en mayo de 2024 fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día.

Esto representa un aumento del 14,33% en comparación con abril y un 19,84% en comparación con mayo de 2023.

La demanda por consumo, especialmente debido a las bajas temperaturas, impulsó el aumento en la producción de gas.

Las áreas destacadas en este aumento fueron Fortín de Piedra, Aguada de la Arena, Aguada Pichana Oeste, Sierra Chata, El Mangrullo y La Calera.

Hidrocarburos No Convencionales:

cuadro 3

El petróleo no convencional representó el 93,6% de la producción total de Neuquén.

En cuanto al gas, el 88,15% de la producción provino de fuentes no convencionales.

Vaca Muerta sigue siendo un actor clave en la producción de hidrocarburos, con un crecimiento significativo tanto en petróleo como en gas.

Vaca Muerta sigue mostrando su potencialidad mientras el reloj de la "ventana de oportunidad" sigue corriendo en un mundo cada vez menos predecible.

Fuente: Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia del Neuquén

Te puede interesar
ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

Desafío Energético
Actualidad30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
486508900_998969069045536_6055888247859615069_n

"Mari Menuko no se toca": el grito mapuche frente al avance del fracking sobre las fuentes de agua de Neuquén

Desafío Energético
Medio Ambiente27/03/2025

La Confederación Mapuche de Neuquén denunció el ingreso unilateral de YPF al territorio del Lof Kaxipayiñ para iniciar la perforación de más de 500 pozos en el istmo que une los lagos Mari Menuko y Los Barreales. Sin evaluación ambiental seria ni consulta previa, el proyecto amenaza una de las reservas hídricas más sensibles de la región.

rucci-711x400

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

Desafío Energético
Medio Ambiente28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

Desafío Energético
Actualidad30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.