Vaca Muerta: Récord histórico en producción de petróleo y gas

La formación de Vaca Muerta, está en pleno auge. En mayo de 2024, alcanzó niveles sin precedentes en la producción de hidrocarburos. Aquí tienes los detalles:

Actualidad24/06/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Vaca Muerta 13
Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue marcando records y las expectativas para un desarrollo mas acelerado se incrementan. Con la mirada puesta en la Cámara de diputados y la aprobación de la Ley de Bases y el Rigi, las empresas siguen apostando a la eficiencia y la optimización en los procesos productivos.

Mientras tanto sigue latente un conflicto con los trabajadores nucleados en el Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa por diferencias en los pagos a trabajadores de un sector de la industria y el anunciado intento de reinstalar el impuesto a las ganancias, algo que generará un escenario complicado para la "no conflictividad" tan necesaria en la actividad.

Los datos que generan optimismo y entusiasmo en la industria hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.

Petróleo en Auge:

cuadro 1

La producción de petróleo llegó a 394.010 barriles por día, marcando un hito en la historia de la provincia.

Comparado con abril de 2024, hubo un aumento del 0,94%.

En comparación con mayo de 2023, la producción se disparó un impresionante 20,4%.

La producción acumulada entre enero y mayo de 2024 superó en un 19,29% a la del mismo período en 2023.

Las áreas clave que contribuyeron al aumento fueron Bajada del Palo Este, La Calera, La Amarga Chica, Bajada del Palo Oeste y Loma Campana.

Gas en Crecimiento:

cuadro 2

La producción de gas en mayo de 2024 fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día.

Esto representa un aumento del 14,33% en comparación con abril y un 19,84% en comparación con mayo de 2023.

La demanda por consumo, especialmente debido a las bajas temperaturas, impulsó el aumento en la producción de gas.

Las áreas destacadas en este aumento fueron Fortín de Piedra, Aguada de la Arena, Aguada Pichana Oeste, Sierra Chata, El Mangrullo y La Calera.

Hidrocarburos No Convencionales:

cuadro 3

El petróleo no convencional representó el 93,6% de la producción total de Neuquén.

En cuanto al gas, el 88,15% de la producción provino de fuentes no convencionales.

Vaca Muerta sigue siendo un actor clave en la producción de hidrocarburos, con un crecimiento significativo tanto en petróleo como en gas.

Vaca Muerta sigue mostrando su potencialidad mientras el reloj de la "ventana de oportunidad" sigue corriendo en un mundo cada vez menos predecible.

Fuente: Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia del Neuquén

Te puede interesar
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.