Entrevista. Antonio Mellado: “El ajuste llegó a Vaca Muerta y el mercado inmobiliario empieza a sentirlo”

En esta edición especial de Desafío Energético, el periodista Adrián Giannetti dialoga con el consultor inmobiliario Antonio Mellado, uno de los referentes más consultados a la hora de analizar la evolución del mercado inmobiliario en Neuquén y su vínculo directo con el desarrollo de Vaca Muerta.

Actualidad19/06/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

A lo largo de una entrevista ágil, rica en datos y reflexiones, Mellado expone cómo el crecimiento exponencial de la industria hidrocarburífera en los últimos años ha impulsado la expansión urbana y comercial de ciudades como Neuquén capital, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Plotier y Rincón de los Sauces, pero también advierte que la actividad ha entrado en una meseta marcada por la cautela y el ajuste.

Algunos de los puntos clave que se abordan en la entrevista:

La superficie construida en Neuquén creció de 230.000 m² en 2022 a más de 330.000 m² en 2024, reflejo de una expansión significativa, aunque no siempre destinada a satisfacer la demanda habitacional.
Hay 17 torres grúas activas en la ciudad y un número récord de constructoras en relación con la población: 73 cada 100.000 habitantes, más del doble del promedio nacional.
Mellado advierte que la marca “Vaca Muerta” abre puertas a nivel nacional e internacional, pero no alcanza para sostener el mercado cuando no hay ventas:

“Se construye mucho, pero se vende poco. El mercado inmobiliario hoy está distorsionado. Hay precios irreales y escasa demanda real”.

También se menciona un dato sensible: el freno en el poder de compra de los asalariados del sector petrolero, producto de la política de reducción de costos operativos que impulsan las grandes operadoras:

“El ajuste llegó a Vaca Muerta. Se está pidiendo una baja del 30% en los costos, y eso se traslada a toda la cadena, incluyendo salarios y expectativas del mercado inmobiliario”.

¿Qué pasa con la vivienda?

Uno de los temas centrales de la entrevista es la crisis habitacional que vive Neuquén. Mellado señala que, pese al auge de edificios y dúplex, la falta de crédito hipotecario y los altos precios dejan fuera del acceso a una vivienda propia a la mayoría de los neuquinos.

“Los desarrolladores dicen que no están vendiendo. El grueso de las consultas se concentra en inmuebles de entre 120.000 y 140.000 dólares, con muchas dificultades para acceder a propiedades por encima de ese rango”.

Además, Mellado pone el foco en la distorsión de valores, donde algunos inmuebles nuevos tienen diferencias de hasta 50.000 dólares entre desarrollos similares, sin justificación clara. Frente a este escenario, propone una mayor capacidad de negociación, sinceramiento de costos, y eficiencia empresarial como claves para sostener la competitividad regional.

Una mirada introspectiva desde Neuquén

La entrevista ofrece una perspectiva integral, donde Mellado no solo analiza datos y tendencias, sino que plantea cómo debe reaccionar el empresariado local ante este escenario:

“Tenemos que dejar de vivir de la inercia del boom y mirar hacia adentro. Si no ajustamos nuestros costos y formas de hacer negocios, vamos a quedar afuera de una oportunidad histórica”.
 
Mirá la entrevista completa para conocer de primera mano cómo se reconfigura el mercado inmobiliario en el corazón de Vaca Muerta y por qué este momento, de aparente calma, podría ser la antesala de una nueva transformación estructural.

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.