Egipto descubre petróleo en el desierto occidental

Egipto, con una población de más de 106 millones de habitantes, y que importa la mayor parte de sus necesidades alimentarias, atraviesa desde hace años una crisis económica que ha empeorado tras la guerra en Ucrania y en Gaza.

Mundo01/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Khalda-Makes-Significant-Oil-Discovery-in-Western-Desert
Khalda Petroleum CompanyKalabsha, en el desierto occidental

La compañía petrolera Khalda Petroleum Company anunció el hallazgo de un yacimiento de petróleo en el desierto occidental de Egipto, en la zona de Kalabsha, ubicada al norte de Asuán.

«Khalda Petroleum Company, actuando en nombre de American Apache Company y la Corporación General de Petróleo de Egipto, anunció hoy un nuevo descubrimiento de petróleo en el área occidental de Pheobus-1, en la zona de Kalabsha, en el desierto occidental», dijo la agencia de noticias egipcia Mena en un comunicado.

Según la nota, se hizo una perforación de 270 pies (82,2 metros) de profundidad en la arena del paleozoico, era geológica que se inició hace 541 millones de años y acabó hace unos 252 millones de años.

Tras la perforación del pozo, concluyeron que la capacidad es de «7.165 barriles de petróleo por día con un grado de calidad de 44 grados y con 23 millones de pies cúbicos de gas asociado» y que, según los registros eléctricos, cuenta «con un espesor neto total de 462 pies (140,8 metros)».

An oil installation in Egypt's Western Desert

Producción de crudo

Mena detalló que el descubrimiento se produjo en el marco del plan de desarrollado del Ministerio de Petróleo para incrementar los ritmos de producción de crudo con el objetivo de satisfacer las crecientes necesidades del mercado local y reducir la factura de las importaciones.

Egipto, con una población de más de 106 millones de habitantes, y que importa la mayor parte de sus necesidades alimentarias, atraviesa desde hace años una crisis económica que ha empeorado tras la guerra en Ucrania y en Gaza.

Desde hace un año, el país árabe sufre una crisis de energía que ha forzado al Gobierno a cortar la electricidad durante al menos dos horas, lo que sumado a la subida de los precios de productos básicos debido a la inflación -que el pasado junio registró un 27,1 %-, ha provocado un descontento popular.

Con información de EFE

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.