Egipto descubre petróleo en el desierto occidental

Egipto, con una población de más de 106 millones de habitantes, y que importa la mayor parte de sus necesidades alimentarias, atraviesa desde hace años una crisis económica que ha empeorado tras la guerra en Ucrania y en Gaza.

Mundo01/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Khalda-Makes-Significant-Oil-Discovery-in-Western-Desert
Khalda Petroleum CompanyKalabsha, en el desierto occidental

La compañía petrolera Khalda Petroleum Company anunció el hallazgo de un yacimiento de petróleo en el desierto occidental de Egipto, en la zona de Kalabsha, ubicada al norte de Asuán.

«Khalda Petroleum Company, actuando en nombre de American Apache Company y la Corporación General de Petróleo de Egipto, anunció hoy un nuevo descubrimiento de petróleo en el área occidental de Pheobus-1, en la zona de Kalabsha, en el desierto occidental», dijo la agencia de noticias egipcia Mena en un comunicado.

Según la nota, se hizo una perforación de 270 pies (82,2 metros) de profundidad en la arena del paleozoico, era geológica que se inició hace 541 millones de años y acabó hace unos 252 millones de años.

Tras la perforación del pozo, concluyeron que la capacidad es de «7.165 barriles de petróleo por día con un grado de calidad de 44 grados y con 23 millones de pies cúbicos de gas asociado» y que, según los registros eléctricos, cuenta «con un espesor neto total de 462 pies (140,8 metros)».

An oil installation in Egypt's Western Desert

Producción de crudo

Mena detalló que el descubrimiento se produjo en el marco del plan de desarrollado del Ministerio de Petróleo para incrementar los ritmos de producción de crudo con el objetivo de satisfacer las crecientes necesidades del mercado local y reducir la factura de las importaciones.

Egipto, con una población de más de 106 millones de habitantes, y que importa la mayor parte de sus necesidades alimentarias, atraviesa desde hace años una crisis económica que ha empeorado tras la guerra en Ucrania y en Gaza.

Desde hace un año, el país árabe sufre una crisis de energía que ha forzado al Gobierno a cortar la electricidad durante al menos dos horas, lo que sumado a la subida de los precios de productos básicos debido a la inflación -que el pasado junio registró un 27,1 %-, ha provocado un descontento popular.

Con información de EFE

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.