
Royon resaltó el papel de Argentina como exportadora de tecnología atómica
CONUAR vendió a Canadá 260 kilómetros de tubos sin costura, un insumo para reactores tipo CANDU.
Por primera vez en casi siete años un nuevo reactor nuclear empezó a suministrar energía a la red eléctrica de Estados Unidos.
Mundo 05/08/2023Por primera vez en casi siete años un nuevo reactor nuclear empezó a suministrar energía a la red eléctrica de Estados Unidos.
El reactor de la Unidad 3 de la central de Vogtle, en Waynesboro (Georgia), comenzó a suministrar energía a la red el lunes, tras haber superado con éxito las pruebas realizadas esta primavera.
El reactor comercial Westinghouse AP1000 genera ahora unos 1.110 megavatios de energía para abastecer a cerca de medio millón de hogares y empresas, según su operador de red, Georgia Power. El reactor podrá funcionar a este nivel durante ocho décadas.
Estados Unidos no había puesto en marcha un reactor desde 2016
La última vez que un reactor nuclear empezó a suministrar energía a la red eléctrica fue en octubre de 2016, cuando la Tennessee Valley Authority inició el funcionamiento comercial de su Unidad 2 de Watts Bar, cerca de Spring City (Tennessee). Antes de eso, no se había encendido un nuevo reactor nuclear desde Watts Bar 1, en mayo de 1996.
La industria nuclear celebró el hito, el reactor de la unidad 3 de Vogtle suministrará electricidad a los clientes durante los próximos 60 a 80 años, según declaró en un comunicado Kim Greene, CEO de Georgia Power.
"El funcionamiento comercial de la unidad 3 de Vogtle supone un logro significativo para el sector de la energía nuclear de EE.UU. y un hito en el avance de soluciones energéticas limpias y fiables a escala mundial", declaró en un comunicado Maria Korsnick, CEO del Nuclear Energy Institute, un grupo de defensa del sector nuclear.
La mayor parte de la energía nuclear de EE. UU. se puso en marcha en los años setenta y ochenta. El sentimiento en torno a la energía nuclear cayó en picada tras el accidente del reactor nuclear de Three Mile Island en 1979.
Pero el interés por la energía nuclear ha aumentado considerablemente en los últimos años, a medida que la urgencia por responder al cambio climático ha impulsado la demanda de energías limpias.
Se espera que la unidad 4 de la central de Vogtle entre en servicio a finales del cuarto trimestre de 2023 o en el primer trimestre de 2024, dijo Georgia Power el lunes.
Continúa el debate sobre la energía nuclear
El lobby antinuclear considera que la energía nuclear no es un elemento legítimo de la transición renovable, alegando los riesgos de fusión y el peligroso almacenamiento del combustible nuclear residual.
Los defensores, por su parte, argumentan que se han producido grandes avances en el tratamiento y almacenamiento del combustible nuclear residual, y que Estados Unidos tiene un historial limpio en cuanto a accidentes peligrosos.
Otro obstáculo es la dependencia estadounidense de Rusia en materia de uranio para alimentar los reactores nucleares. En 2021, Estados Unidos importó de Rusia alrededor del 14% de su uranio y el 28% de todos los servicios de enriquecimiento, y está buscando activamente alternativas al uranio como combustible nuclear.
Rusia alberga uno de los mayores recursos de uranio del mundo, con unas 486.000 toneladas de uranio, el equivalente al 8% del suministro mundial. También alberga el mayor complejo de enriquecimiento de uranio del mundo, con casi la mitad de la capacidad mundial.
Por encima del presupuesto y con retraso
La construcción de Vogtle 3 y 4 comenzó en junio de 2009, tardó mucho más de lo previsto en completarse y fue mucho más cara de lo previsto inicialmente, según se detalla en un artículo publicado el lunes por estudiosos de la energía nuclear de la Universidad de Columbia.
El costo inicial estimado de ambos reactores era de 14.000 millones de dólares, y se esperaba que entraran en funcionamiento en 2016 y 2017. Pero los costos se han disparado hasta los 30.000 millones de dólares hasta la fecha, y la unidad 4 aún no se ha encendido, según explicaron los expertos de la Universidad.
Algunos de los retrasos se debieron, entre otros problemas, a que la construcción comenzó antes de que se completara el diseño, afirman los analistas de energía de Columbia. Las nuevas construcciones del AP1000 no se enfrentarán a ese problema.
CONUAR vendió a Canadá 260 kilómetros de tubos sin costura, un insumo para reactores tipo CANDU.
La demanda, que se suma a varias interpuestas en otras ciudades, sostiene que las empresas Exxon Mobil, Shell, BP, ConocoPhillips y Chevron, todas con sede en California, "engañaron a la gente" sobre el hecho de que sus productos "podían provocar un calentamiento global significativo".
El operador del yacimiento de gas Tamar, en el sur de Israel, Chevron, ha detenido la producción en el campo de gas tras un reciente ataque de Hamás a Israel. La decisión se tomó siguiendo las instrucciones del Ministerio de Energía israelí.
El 37,9% de la generación de octubre provino de grandes centrales que utilizan el agua para producir. Las lluvias y las nevadas fueron clave para la recuperación
Ecoparque Alberta, ubicado en un terreno de 11 hectáreas estratégicamente situado a 5,8 km de Cipolletti y 108 km de Añelo, cuenta con un diseño que combina elementos de la ciudad-jardín y modelos anglosajones de campus universitarios.
Horacio Marín es un experto en reducción de costos y aumento de productividad. El punto de partida de YPF y el ejemplo a seguir de Petrobras.
Los estudios de captura y almacenamiento de carbono se realizarán en Bahía Blanca. La compañía aportará su experiencia global en proyectos de CAC
El Gobierno de Formosa e YTEC firmaron un convenio para avanzar en un proyecto piloto denominado “Extracción y purificación de litio"
Desde Provincia señalaron que tiene un cierre preventivo a la espera de que se reconstruya el cerco para garantizar la seguridad de pilotos y pasajeros
Argentina alcanzó la producción de petróleo más alta desde octubre de 2006. Durante los primeros 10 meses del año bombeó 15 millones de barriles más que en el mismo período de 2022.
El gobernador electo, Rolando Figueroa, mantuvo esta tarde una reunión con CEOs y representantes de todas las operadoras con base en los yacimientos de Vaca Muerta y empresas del sector convencional y no convencional, en un primer acercamiento con los equipos de trabajo de la futura gestión de Gobierno.
¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?
La incorporación se dio a conocer a través de la Resolución 968/2023 del Boletín Oficial, firmada por la secretaria de Energía, Flavia Royon. Indicaron que desde ADI-NQN cumplieron con todos los requisitos para ingresar como agente MEM con el aprovechamiento hidroeléctrico ubicado sobre el río Nahueve, a 20 kilómetros de Andacollo.