¿Cuáles son los gases más peligrosos para el ambiente y quiénes los producen?

El metano aporta un 30% al calentamiento global. ¿Quiénes lo producen y qué sectores son los más contaminantes?

Medio Ambiente 11/01/2023 Desafío Energético Desafío Energético
Metano-1024x577

Aun con el foco del cambio climático en el dióxido de carbono. El metano es uno de los gases que más afectan. Principalmente, porque aporta el 30% del calentamiento global. Y la mayor parte de las emisiones provienen de actividades humanas.

Cuatro países concentran la mayor parte de la responsabilidad como productores. Sin embargo, son más de 10 responsables de mantener la generación de metano en crecimiento acelerado.

Este gas es peculiar. En la atmósfera no hay tanta concentración como en el caso del dióxido de carbono, sin embargo, tiene mayor capacidad de calentamiento. Según datos de Global Methane, este gas calienta 34 veces más que el dióxido de carbono.

En los dos últimos años, la producción de metano creció del 20 al 30%, una tasa exponencial nunca antes vista. Una de las fuentes más importantes de metano en el mundo, son los humedales que de manera natural producen grandes cantidades de este gas. Sin embargo, la mayor parte de la producción viene de actividades humanas. Principalmente de la agricultura, seguida por la producción energética y desechos.

sources-of-methane-emissions-2021

En términos generales, los principales productores de metano en el mundo son Rusia, Estados Unidos, Irán y Turkmenistán, que en conjunto producen alrededor de 38 megatoneladas de gas. Esto se traduce en más o menos un 60% de la producción de metano.

No obstante, estos no son los únicos responsables de la contaminación. Los mayores importadores de combustibles y alimentos, también son responsables de estas emisiones. En ese sentido, la Unión Europea, China, Estados Unidos y Japón son los países que más importan productos que representan emisiones de metano.

methane-emissions-of-imported-oil-and-gas-in-selected-countries-and-regions-2020

Hablando del sector agropecuario, el continente americano es responsable de más de un tercio de la producción. Que especialmente se concentra en tres países: Estados Unidos, Brasil y Argentina. Sin embargo, China es el país con mayor producción de metano por agricultura. El origen de este gas proviene de los animales.

En general, las soluciones que los sectores más radicales han planteado es reducir la producción, puesto que es inevitable seguir incrementando el metano de no cerrar la llave. Sin embargo, los sectores agrícolas han planteado técnicas de recolección de desechos pecuarios y mitigación con programas de reforestación.

Por otro lado, el sector energético es uno de los más preocupantes a nivel mundial. En donde Rusia y Estados Unidos se encuentran a la cabeza de la lista de mayores productores. Las mayores fuentes de emisiones de gas tienen que ver con el proceso de generación de combustibles y el que más metano libera es la producción de carbón, seguida por el petróleo y el gas.

Si consideramos que uno de los principales factores de producción de metano es por fugas, los combustibles no convencionales corren aún más riesgo de ser emisores. En contraste, los biocombustibles representan un 5% de las emisiones totales del sector, por un lado, porque también representan la fuente menos productiva, y por otro, porque la producción generalmente lleva más controles. En otras palabras, es más eficiente.

total-methane-emissions-and-methane-intensity-of-production-in-selected-oil-and-gas-producers-2021

Finalmente, los desechos son la tercera fuente antrópica de metano. La basura siempre ha sido uno de los sectores menos atendidos y más contaminantes cuando hablamos de emisiones. Una de las tecnologías más avanzadas es llamada “biodigestor”. Aparatos que utilizan la fermentación de los desechos como fuente energética. Estos aparatos no generan cantidades industriales de energía, pero pueden llegar a iluminar un edificio.

Sin embargo, la técnica más convencional para tratar las emisiones en desechos, es quemarlo. Esto puede sonar sorprendente, pero al quemarse, el gas metano se convierte en dióxido de carbono, que puede ser a su vez absorbido por plantas.

 Energía Online

Te puede interesar
Petroleras

California demanda a petroleras por perjuicio climático

Desafío Energético
Mundo 19/09/2023

La demanda, que se suma a varias interpuestas en otras ciudades, sostiene que las empresas Exxon Mobil, Shell, BP, ConocoPhillips y Chevron, todas con sede en California, "engañaron a la gente" sobre el hecho de que sus productos "podían provocar un calentamiento global significativo".

Eficiencia Energética

La Eficiencia Energética transforma la industria petroquímica y reduce Costos

Desafío Energético
Medio Ambiente 06/11/2023

La industria petroquímica se enfoca en la eficiencia energética, no solo para mitigar el cambio climático, sino también para reducir costos en sus procesos y beneficiar a otros sectores relacionados. El líder de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica destaca el impacto positivo de estas acciones en la economía y el medio ambiente.

Vaca Muerta 13

Lanzan un programa para reducir fugas y emisiones de hidrocarburos

Desafío Energético
Medio Ambiente 02/12/2023

El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.

Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

Desequilibrios en la economía Argentina. ¿Cuáles son las deudas que tiene el país y a quienes les debe? ¿Qué rol puede jugar Vaca Muerta y la energía en general para contribuir a proveer divisas al país y ayudar en la corrección de esos desequilibrios?

Vaca Muerta 13

Lanzan un programa para reducir fugas y emisiones de hidrocarburos

Desafío Energético
Medio Ambiente 02/12/2023

El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email