Petrobras Enfoca su Nuevo Plan Estratégico en Petróleo y Gas

Petrobras ha anunciado que su nuevo plan estratégico plurianual se centrará más en las operaciones de exploración y producción, según declaró el lunes el director financiero Fernando Melgarejo. La estatal brasileña busca así reconstruir sus reservas de petróleo y gas.

Mundo16/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
petrobras
Petrobras


Melgarejo informó a Reuters que el plan 2025-2029, actualmente en desarrollo, no contempla fusiones o adquisiciones importantes y probablemente no requerirá más deuda y efectivo que el plan 2024-2028. “Adoptaremos una visión más centrada en el upstream”, comentó Melgarejo, sin especificar qué áreas se verán menos priorizadas. “Cada gota de petróleo es importante para la empresa, siempre que sea económicamente viable”.

El plan actual proyecta una reducción de las reservas de petróleo y gas de Petrobras para 2030, lo cual Melgarejo describió como “incómodo”. Nombrado director financiero en junio, Melgarejo asumió el cargo en medio de una reestructuración más amplia, en la que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reemplazó al anterior presidente ejecutivo, Jean Paul Prates, por Magda Chambriard, presionando a la empresa para acelerar sus inversiones.

Melgarejo habló tras la emisión de 1.000 millones de dólares en bonos globales denominados en dólares, una operación que, según él, refleja la confianza del mercado en Petrobras bajo la dirección de Chambriard.

Petrobras está explorando el Margen Ecuatorial, una prometedora pero ambientalmente delicada frontera petrolera en Brasil, y tiene proyectos en otros países, como la exploración de gas natural en Colombia.

“La reducción de reservas a partir de 2030 es incómoda para la gestión actual. El objetivo es reponer las reservas tanto como sea posible”, afirmó Melgarejo. “Sin perder de vista la transición energética, pero una no puede opacar a la otra”.

El plan estratégico 2024-2028 de Petrobras, publicado el año pasado bajo la dirección de Prates, prevé 102.000 millones de dólares en inversiones, incluyendo posibles adquisiciones e iniciativas de bajas emisiones de carbono, como la biorrefinería y la energía eólica y solar. Melgarejo aseguró que no se incluirán adquisiciones importantes en el nuevo plan de inversiones y que tampoco se requerirá que Petrobras contraiga mucha deuda. “Avanzaremos con cierta normalidad, sin cambios importantes ni bruscos”, concluyó.

 
 

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.