Petrobras Enfoca su Nuevo Plan Estratégico en Petróleo y Gas

Petrobras ha anunciado que su nuevo plan estratégico plurianual se centrará más en las operaciones de exploración y producción, según declaró el lunes el director financiero Fernando Melgarejo. La estatal brasileña busca así reconstruir sus reservas de petróleo y gas.

Mundo16/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
petrobras
Petrobras


Melgarejo informó a Reuters que el plan 2025-2029, actualmente en desarrollo, no contempla fusiones o adquisiciones importantes y probablemente no requerirá más deuda y efectivo que el plan 2024-2028. “Adoptaremos una visión más centrada en el upstream”, comentó Melgarejo, sin especificar qué áreas se verán menos priorizadas. “Cada gota de petróleo es importante para la empresa, siempre que sea económicamente viable”.

El plan actual proyecta una reducción de las reservas de petróleo y gas de Petrobras para 2030, lo cual Melgarejo describió como “incómodo”. Nombrado director financiero en junio, Melgarejo asumió el cargo en medio de una reestructuración más amplia, en la que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reemplazó al anterior presidente ejecutivo, Jean Paul Prates, por Magda Chambriard, presionando a la empresa para acelerar sus inversiones.

Melgarejo habló tras la emisión de 1.000 millones de dólares en bonos globales denominados en dólares, una operación que, según él, refleja la confianza del mercado en Petrobras bajo la dirección de Chambriard.

Petrobras está explorando el Margen Ecuatorial, una prometedora pero ambientalmente delicada frontera petrolera en Brasil, y tiene proyectos en otros países, como la exploración de gas natural en Colombia.

“La reducción de reservas a partir de 2030 es incómoda para la gestión actual. El objetivo es reponer las reservas tanto como sea posible”, afirmó Melgarejo. “Sin perder de vista la transición energética, pero una no puede opacar a la otra”.

El plan estratégico 2024-2028 de Petrobras, publicado el año pasado bajo la dirección de Prates, prevé 102.000 millones de dólares en inversiones, incluyendo posibles adquisiciones e iniciativas de bajas emisiones de carbono, como la biorrefinería y la energía eólica y solar. Melgarejo aseguró que no se incluirán adquisiciones importantes en el nuevo plan de inversiones y que tampoco se requerirá que Petrobras contraiga mucha deuda. “Avanzaremos con cierta normalidad, sin cambios importantes ni bruscos”, concluyó.

 
 

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.