Petrobras Enfoca su Nuevo Plan Estratégico en Petróleo y Gas

Petrobras ha anunciado que su nuevo plan estratégico plurianual se centrará más en las operaciones de exploración y producción, según declaró el lunes el director financiero Fernando Melgarejo. La estatal brasileña busca así reconstruir sus reservas de petróleo y gas.

Mundo16/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
petrobras
Petrobras


Melgarejo informó a Reuters que el plan 2025-2029, actualmente en desarrollo, no contempla fusiones o adquisiciones importantes y probablemente no requerirá más deuda y efectivo que el plan 2024-2028. “Adoptaremos una visión más centrada en el upstream”, comentó Melgarejo, sin especificar qué áreas se verán menos priorizadas. “Cada gota de petróleo es importante para la empresa, siempre que sea económicamente viable”.

El plan actual proyecta una reducción de las reservas de petróleo y gas de Petrobras para 2030, lo cual Melgarejo describió como “incómodo”. Nombrado director financiero en junio, Melgarejo asumió el cargo en medio de una reestructuración más amplia, en la que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reemplazó al anterior presidente ejecutivo, Jean Paul Prates, por Magda Chambriard, presionando a la empresa para acelerar sus inversiones.

Melgarejo habló tras la emisión de 1.000 millones de dólares en bonos globales denominados en dólares, una operación que, según él, refleja la confianza del mercado en Petrobras bajo la dirección de Chambriard.

Petrobras está explorando el Margen Ecuatorial, una prometedora pero ambientalmente delicada frontera petrolera en Brasil, y tiene proyectos en otros países, como la exploración de gas natural en Colombia.

“La reducción de reservas a partir de 2030 es incómoda para la gestión actual. El objetivo es reponer las reservas tanto como sea posible”, afirmó Melgarejo. “Sin perder de vista la transición energética, pero una no puede opacar a la otra”.

El plan estratégico 2024-2028 de Petrobras, publicado el año pasado bajo la dirección de Prates, prevé 102.000 millones de dólares en inversiones, incluyendo posibles adquisiciones e iniciativas de bajas emisiones de carbono, como la biorrefinería y la energía eólica y solar. Melgarejo aseguró que no se incluirán adquisiciones importantes en el nuevo plan de inversiones y que tampoco se requerirá que Petrobras contraiga mucha deuda. “Avanzaremos con cierta normalidad, sin cambios importantes ni bruscos”, concluyó.

 
 

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

LNG-Canada

LNG Canada inicia suministro de gas a su terminal de exportación y pone presión al desarrollo del GNL argentino

Desafío Energético
Mundo20/09/2024

LNG Canada, el ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Columbia Británica, ha comenzado a recibir suministro de gas natural en su terminal, marcando un paso clave hacia su objetivo de exportar GNL para mediados de 2025. Así lo confirmó Jason Klein, director ejecutivo de LNG Canada, en la conferencia Gastech, subrayando el avance del proyecto, que es considerado el mayor de su tipo en Canadá.

Lo más visto
YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.