El Gobierno peruano dice que ha "asumido la responsabilidad de recuperar" a Petroperú

El Ejecutivo peruano publicó un decreto que oficializó medidas "extraordinarias y urgentes" para afrontar la grave crisis que afecta a la compañía

Mundo16/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Petroperú
Petroperú

El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, ha afirmado que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte está "asumiendo la responsabilidad de recuperar" a la empresa estatal Petroperú de la grave crisis financiera que afronta.

"Este Gobierno está asumiendo la responsabilidad de recuperar Petroperú, una situación heredada de gestiones anteriores", sostuvo Adrianzén en la red social X, donde comentó un decreto que urgencia que emitió el Ejecutivo el último sábado.

El primer ministro dijo que esa norma se promulgó "para enfrentar la difícil situación de Petroperú, garantizando su estabilidad financiera y el suministro de combustibles en todo el país, mediante una nueva gobernanza".

 Añadió que el proceso de reestructuración comprende medidas como la reducción de gastos de la empresa en un 10% durante el período septiembre-diciembre de este año y en un 30% en 2025.

La situación de Petroperú

Además, que la agencia estatal Proinversión se encargará de la venta de los inmuebles que no son necesarios para la actividad petrolera.

Adrianzén ratificó que se hará una reestructuración de la empresa, que será supervisada por una oficina externa de gestión de proyectos para diseñar y gestionar el proceso de transformación integral, cuyo proveedor será privado y contará con facultades de representación legal.

También ratificó que se ha decidido ampliar el plazo para las operaciones con garantía de endeudamiento de la petrolera hasta el 31 de julio de 2025, por un monto de hasta 1.000 millones de dólares para financiar capital de trabajo.

Remarcó que "este monto no constituye una inyección de capital".

El primer ministro dijo que, además, se decidió capitalizar el Apoyo Financiero Transitorio a la deuda que tiene Petroperú con el Estado por 750 millones de dólares, otorgado en mayo 2022.
El redactor recomienda

Además, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asumirá las obligaciones de un préstamo para capital de trabajo de hasta 800 millones de dólares de la empresa con el Banco de la Nación.

El Gobierno de Perú publicó este sábado un decreto que oficializó medidas "extraordinarias y urgentes" para afrontar la grave crisis que afecta a Petroperú, cuyo directorio en pleno renunció a inicios de esta semana tras declarar la "insostenibilidad financiera".

Hasta diciembre de 2023, la deuda financiera de la empresa ascendía a 6.112 millones de dólares y sus pérdidas a 800 millones de dólares, según información de la propia compañía.

Petroperú tiene a su cargo varias refinerías en el país, la última de las cuales fue construida en la norteña ciudad de Talara, así como el Oleoducto Norperuano, y distribuye combustibles en zonas altoandinas y alejadas de la Amazonía, donde no llega la oferta privada.

elperiodicodelaenergia.com

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.