Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Mundo04/12/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
moneda rusa

El jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, señaló que Rusia podría atraer más inversión extranjera en 2025. Según él, la posibilidad de resolver el conflicto en Ucrania está generando optimismo entre inversores internacionales, quienes ven oportunidades para recuperar sus posiciones en el mercado ruso.

 Factores que Podrían Impulsar la Inversión

Resolución del Conflicto en Ucrania:
Dmitriev cree que el cese de las hostilidades abriría la puerta a nuevas inversiones, especialmente desde el Sur Global, como China, India y Medio Oriente, que han mantenido relaciones comerciales con Rusia durante la guerra.

Interés de Empresas Occidentales:
Aunque muchas empresas dejaron Rusia tras el inicio del conflicto, Dmitriev menciona que algunas podrían buscar regresar si las condiciones lo permiten. Sin embargo, situaciones como la incautación de activos a compañías como Carlsberg generan dudas sobre la seguridad jurídica para futuros inversores.
 
La Estrategia del Sur Global
Con sanciones occidentales en vigor, Rusia ha fortalecido sus relaciones con países del Sur Global para diversificar su economía. Estas naciones han incrementado su participación en sectores clave como energía y tecnología. Dmitriev considera que este crecimiento podría sostenerse, consolidando la economía rusa en regiones menos dependientes de Occidente.

 
El Desafío de las Sanciones y la Regulación

A pesar del optimismo, Rusia enfrenta grandes obstáculos:

Sanciones Internacionales:

Desde 2022, estas han limitado el acceso de Rusia a mercados financieros y tecnológicos, reduciendo el interés de grandes inversionistas internacionales.

Riesgos Regulatorios:

Acciones como la confiscación de activos extranjeros en Rusia aumentan la incertidumbre entre los inversores y dificultan el regreso de empresas occidentales.
 
El Rol de la Geopolítica

Dmitriev también destacó el "pragmatismo" del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido resolver el conflicto en Ucrania rápidamente. Según Dmitriev, un avance en este frente podría restaurar la cooperación económica global y generar confianza entre los países.

En resumen, mientras Rusia busca atraer nuevas inversiones apoyándose en aliados del Sur Global, el regreso de capital occidental dependerá en gran medida de cambios en la situación política y económica, especialmente en relación con el conflicto en Ucrania. La combinación de incertidumbre y expectativas marca el panorama de inversiones en Rusia para los próximos años.

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

LNG-Canada

LNG Canada inicia suministro de gas a su terminal de exportación y pone presión al desarrollo del GNL argentino

Desafío Energético
Mundo20/09/2024

LNG Canada, el ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Columbia Británica, ha comenzado a recibir suministro de gas natural en su terminal, marcando un paso clave hacia su objetivo de exportar GNL para mediados de 2025. Así lo confirmó Jason Klein, director ejecutivo de LNG Canada, en la conferencia Gastech, subrayando el avance del proyecto, que es considerado el mayor de su tipo en Canadá.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.