Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Mundo04/12/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
moneda rusa

El jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, señaló que Rusia podría atraer más inversión extranjera en 2025. Según él, la posibilidad de resolver el conflicto en Ucrania está generando optimismo entre inversores internacionales, quienes ven oportunidades para recuperar sus posiciones en el mercado ruso.

 Factores que Podrían Impulsar la Inversión

Resolución del Conflicto en Ucrania:
Dmitriev cree que el cese de las hostilidades abriría la puerta a nuevas inversiones, especialmente desde el Sur Global, como China, India y Medio Oriente, que han mantenido relaciones comerciales con Rusia durante la guerra.

Interés de Empresas Occidentales:
Aunque muchas empresas dejaron Rusia tras el inicio del conflicto, Dmitriev menciona que algunas podrían buscar regresar si las condiciones lo permiten. Sin embargo, situaciones como la incautación de activos a compañías como Carlsberg generan dudas sobre la seguridad jurídica para futuros inversores.
 
La Estrategia del Sur Global
Con sanciones occidentales en vigor, Rusia ha fortalecido sus relaciones con países del Sur Global para diversificar su economía. Estas naciones han incrementado su participación en sectores clave como energía y tecnología. Dmitriev considera que este crecimiento podría sostenerse, consolidando la economía rusa en regiones menos dependientes de Occidente.

 
El Desafío de las Sanciones y la Regulación

A pesar del optimismo, Rusia enfrenta grandes obstáculos:

Sanciones Internacionales:

Desde 2022, estas han limitado el acceso de Rusia a mercados financieros y tecnológicos, reduciendo el interés de grandes inversionistas internacionales.

Riesgos Regulatorios:

Acciones como la confiscación de activos extranjeros en Rusia aumentan la incertidumbre entre los inversores y dificultan el regreso de empresas occidentales.
 
El Rol de la Geopolítica

Dmitriev también destacó el "pragmatismo" del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido resolver el conflicto en Ucrania rápidamente. Según Dmitriev, un avance en este frente podría restaurar la cooperación económica global y generar confianza entre los países.

En resumen, mientras Rusia busca atraer nuevas inversiones apoyándose en aliados del Sur Global, el regreso de capital occidental dependerá en gran medida de cambios en la situación política y económica, especialmente en relación con el conflicto en Ucrania. La combinación de incertidumbre y expectativas marca el panorama de inversiones en Rusia para los próximos años.

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

LNG-Canada

LNG Canada inicia suministro de gas a su terminal de exportación y pone presión al desarrollo del GNL argentino

Desafío Energético
Mundo20/09/2024

LNG Canada, el ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Columbia Británica, ha comenzado a recibir suministro de gas natural en su terminal, marcando un paso clave hacia su objetivo de exportar GNL para mediados de 2025. Así lo confirmó Jason Klein, director ejecutivo de LNG Canada, en la conferencia Gastech, subrayando el avance del proyecto, que es considerado el mayor de su tipo en Canadá.

petrobras

Petrobras Enfoca su Nuevo Plan Estratégico en Petróleo y Gas

Desafío Energético
Mundo16/09/2024

Petrobras ha anunciado que su nuevo plan estratégico plurianual se centrará más en las operaciones de exploración y producción, según declaró el lunes el director financiero Fernando Melgarejo. La estatal brasileña busca así reconstruir sus reservas de petróleo y gas.

Lo más visto
Andrea Fernández - Tecpetrol-Miniatura

GenEra Neuquén lanza su ciclo 2025 con capacitaciones gratuitas para la industria del petróleo y gas

Desafío Energético
Actualidad10/05/2025

Entrevistamos a Andrea Fernández, manager de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol. El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia del Neuquén, anunció la apertura de inscripciones para su ciclo formativo 2025. La propuesta educativa gratuita está destinada a mayores de 18 años con título de escuela técnica o experiencia comprobable en la industria del Oil & Gas.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

Desafío Energético
Actualidad11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

Desafío Energético
Medio Ambiente18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales -una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.