
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
El anuncio de una posible reducción de hasta 3% en los precios de las naftas y el gasoil se enfrenta a dudas, ya que el precio del petróleo Brent recuperó su tendencia a la suba y la inminente actualización de los impuestos a los combustibles anunciada para octubre podría neutralizar cualquier descenso.
Actualidad25/09/2024La posible baja del precio de los combustibles en Argentina, anunciada como una posibilidad en estudio por el presidente de YPF, Horacio Marín y que inicialmente se proyectaba en hasta un 3%, está en parte sostenida por la caída que tuvo el precio internacional del petróleo Brent, que bajó a 69 dólares por barril. Sin embargo, recientemente, el Brent rebotó y hoy está por encima de los 75 dólares. Esta recuperación del precio podría limitar la magnitud de la baja en los combustibles o incluso anularla si la tendencia al alza continúa.
El anuncio de una posible reducción de hasta 3% en los precios de las naftas y el gasoil se enfrenta a dudas, ya que el precio del petróleo Brent recuperó su tendencia a la suba y la inminente actualización de los impuestos a los combustibles anunciada para octubre podría neutralizar cualquier descenso.
El hecho de que el precio del Brent se mantenga volátil muestra la dificultad de alinear los precios internos de los combustibles en Argentina con las fluctuaciones del mercado internacional. Aunque la baja del petróleo inicialmente dio lugar a expectativas de reducción de precios, el rebote puede moderar esos efectos.
Consideraciones adicionales:
Baja compensada por alzas fiscales: La actualización del ICL y el IDC (Impuesto a los combustibles líquidos e Impuesto al dióxido de carbono) , que se aplicará en octubre, podría absorber el impacto de cualquier baja en el precio del combustible. La suba estimada de $10,79 en la nafta y $9,55 en el gasoil representa aumentos del 1,02% y 0,88% respectivamente.
Impacto de la inflación: La combinación de una posible baja con el aumento impositivo mantiene el precio de los combustibles en un terreno incierto, afectando tanto la demanda interna como las proyecciones del gobierno para reducir la inflación.
De manera que aunque el descenso en el Brent abrió la posibilidad de una baja en los combustibles, el reciente rebote y la presión fiscal podrían mitigar cualquier efecto positivo. La evolución del precio del Brent y las políticas impositivas seguirán siendo claves para determinar el precio final en surtidor.
Antecedentes de bajas de precios en los últimos años:
Contexto internacional:
Que esperar:
Aunque el precio del Brent logró un rebote, la situación sigue siendo volátil y dependiente de factores macroeconómicos, como la recuperación global y la política de producción de la OPEP+. Además, si la desaceleración económica en China persiste o si surgen nuevas tensiones comerciales, el precio del petróleo podría volver a caer.
La baja inicial del precio del Brent estuvo principalmente motivada por la caída de la demanda global, pero la reciente alza sugiere que la situación es temporal y los precios podrían seguir fluctuando.
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
El Ingeniero Rubén Etcheverry, Ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, dialogó sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia en materia de conectividad, innovación tecnológica, descarbonización de la industria y la situación de las represas hidroeléctricas.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción