Los precios del petróleo Brent se disparan a medida que se intensifican los riesgos de suministro

En medio de la incertidumbre geopolítica y las tensiones en el Medio Oriente, los precios de los futuros de petróleo Brent han alcanzado niveles superiores a los $89 por barril, el primer ascenso desde octubre, impulsado por amenazas adicionales a la oferta de petróleo.

Mundo03/04/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Barriles de petróleo
Petróleo

La situación se ha agravado por los ataques ucranianos a las instalaciones energéticas rusas y el conflicto en curso en la región, lo que ha llevado a un aumento en los precios del petróleo a pesar de las expectativas de una decisión de OPEP+ que podría haber afectado la oferta global.

A pesar de que los precios del petróleo se han mantenido estables este miércoles, el Brent ya toca niveles de $90 por barril, mientras los inversores analizaban los riesgos de suministro derivados de los ataques ucranianos a las refinerías rusas y la posibilidad de que se agrave el conflicto en Medio Oriente.

Los futuros del crudo Brent para junio subieron 43 centavos, o un 0,48%, a 89,35 dólares por barril a las 1042 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate para mayo ganaron 38 centavos, o un 0,45%, a 85,53 dólares por barril.

Tanto el Brent como el WTI subieron un 1,7% durante la sesión anterior y alcanzaron su nivel más alto desde octubre.

Los precios subieron el martes tras una nueva ronda de ataques de drones ucranianos contra refinerías rusas, que amenazaban con dejar fuera de servicio aún más capacidad de procesamiento del país.

A los inversores también les preocupaba que el conflicto en Oriente Medio pudiera extenderse, después de que Irán prometiera vengarse de Israel por un ataque el lunes en el que murieron militares de alto rango.

Un conflicto más amplio en Medio Oriente, que implicara a más naciones productoras de petróleo, podría causar interrupciones en el suministro. Irán, que apoya a la milicia de Hamás que lucha contra Israel en Gaza, es el tercer mayor productor de la OPEP.

Además, la compañía energética estatal mexicana Pemex pidió a su unidad comercial que cancelara hasta 436.000 barriles diarios de exportaciones de crudo este mes, mientras se prepara para procesar petróleo nacional en la nueva refinería de Dos Bocas.

Los inversores estarán pendientes de un panel ministerial de la OPEP+ a las 1100 GMT, que probablemente no recomiende ningún cambio en la política de producción de petróleo, tras haber decidido ya prorrogar los recortes actuales hasta junio. 
 

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

LNG-Canada

LNG Canada inicia suministro de gas a su terminal de exportación y pone presión al desarrollo del GNL argentino

Desafío Energético
Mundo20/09/2024

LNG Canada, el ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Columbia Británica, ha comenzado a recibir suministro de gas natural en su terminal, marcando un paso clave hacia su objetivo de exportar GNL para mediados de 2025. Así lo confirmó Jason Klein, director ejecutivo de LNG Canada, en la conferencia Gastech, subrayando el avance del proyecto, que es considerado el mayor de su tipo en Canadá.

petrobras

Petrobras Enfoca su Nuevo Plan Estratégico en Petróleo y Gas

Desafío Energético
Mundo16/09/2024

Petrobras ha anunciado que su nuevo plan estratégico plurianual se centrará más en las operaciones de exploración y producción, según declaró el lunes el director financiero Fernando Melgarejo. La estatal brasileña busca así reconstruir sus reservas de petróleo y gas.

Lo más visto
YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.