Los precios del petróleo Brent se disparan a medida que se intensifican los riesgos de suministro

En medio de la incertidumbre geopolítica y las tensiones en el Medio Oriente, los precios de los futuros de petróleo Brent han alcanzado niveles superiores a los $89 por barril, el primer ascenso desde octubre, impulsado por amenazas adicionales a la oferta de petróleo.

Mundo03/04/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Barriles de petróleo
Petróleo

La situación se ha agravado por los ataques ucranianos a las instalaciones energéticas rusas y el conflicto en curso en la región, lo que ha llevado a un aumento en los precios del petróleo a pesar de las expectativas de una decisión de OPEP+ que podría haber afectado la oferta global.

A pesar de que los precios del petróleo se han mantenido estables este miércoles, el Brent ya toca niveles de $90 por barril, mientras los inversores analizaban los riesgos de suministro derivados de los ataques ucranianos a las refinerías rusas y la posibilidad de que se agrave el conflicto en Medio Oriente.

Los futuros del crudo Brent para junio subieron 43 centavos, o un 0,48%, a 89,35 dólares por barril a las 1042 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate para mayo ganaron 38 centavos, o un 0,45%, a 85,53 dólares por barril.

Tanto el Brent como el WTI subieron un 1,7% durante la sesión anterior y alcanzaron su nivel más alto desde octubre.

Los precios subieron el martes tras una nueva ronda de ataques de drones ucranianos contra refinerías rusas, que amenazaban con dejar fuera de servicio aún más capacidad de procesamiento del país.

A los inversores también les preocupaba que el conflicto en Oriente Medio pudiera extenderse, después de que Irán prometiera vengarse de Israel por un ataque el lunes en el que murieron militares de alto rango.

Un conflicto más amplio en Medio Oriente, que implicara a más naciones productoras de petróleo, podría causar interrupciones en el suministro. Irán, que apoya a la milicia de Hamás que lucha contra Israel en Gaza, es el tercer mayor productor de la OPEP.

Además, la compañía energética estatal mexicana Pemex pidió a su unidad comercial que cancelara hasta 436.000 barriles diarios de exportaciones de crudo este mes, mientras se prepara para procesar petróleo nacional en la nueva refinería de Dos Bocas.

Los inversores estarán pendientes de un panel ministerial de la OPEP+ a las 1100 GMT, que probablemente no recomiende ningún cambio en la política de producción de petróleo, tras haber decidido ya prorrogar los recortes actuales hasta junio. 
 

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

LNG-Canada

LNG Canada inicia suministro de gas a su terminal de exportación y pone presión al desarrollo del GNL argentino

Desafío Energético
Mundo20/09/2024

LNG Canada, el ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Columbia Británica, ha comenzado a recibir suministro de gas natural en su terminal, marcando un paso clave hacia su objetivo de exportar GNL para mediados de 2025. Así lo confirmó Jason Klein, director ejecutivo de LNG Canada, en la conferencia Gastech, subrayando el avance del proyecto, que es considerado el mayor de su tipo en Canadá.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.