Entrevistamos a la Ing. Flavia Ruíz y a Julio Caffa Asesor Ambiental del Centro Pyme Adeneu

Videos24/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Huella de carbono: ¿Qué es y cómo nos afecta y cómo afecta el medio ambiente? ¿En que situación está la Cuenca Neuquina en emisiones de GEI? ¿Cuál es la mirada del gobierno sobre la disminución de emisiones en la industria hidrocarburífera? ¿Qué herramientas existen para reducir la huella de carbono? ¿Qué incidencia en el costo operativo tiene ser más eficientes en las operaciones para acercarse al Carbono Neutro? ¿Las empresas tienen políticas en ese sentido o es solo buenas intenciones?

Huella de Carbono en la Cuenca Neuquina
La huella de carbono en la Cuenca Neuquina está directamente relacionada con la producción de hidrocarburos. La extracción de petróleo y gas natural implica la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4), que contribuyen al cambio climático.

Medición de la Huella de Carbono
En agosto de 2022, la provincia de Neuquén comenzó a solicitar a las empresas petroleras que informen sus emisiones de carbono en Vaca Muerta3. Esta medida busca aumentar la transparencia y permitir un mejor seguimiento y gestión de las emisiones de GEI en la región.

Impacto de la Producción de Hidrocarburos
La producción de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina tiene un impacto significativo en la huella de carbono de la región. La extracción de petróleo y gas natural implica la emisión de GEI, principalmente CO2 y CH4. Estos gases son liberados durante la perforación, la producción y el transporte de los hidrocarburos.

Estrategias de Mitigación
Existen varias estrategias para mitigar la huella de carbono en la Cuenca Neuquina. Estas incluyen la mejora de la eficiencia energética, la captura y almacenamiento de carbono, y el uso de tecnologías de baja emisión. Además, se están explorando opciones para la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

La huella de carbono en la Cuenca Neuquina es un tema de creciente importancia. A medida que aumenta la conciencia sobre el cambio climático, es esencial que se tomen medidas para gestionar y reducir las emisiones de GEI en la región. Esto requerirá un esfuerzo conjunto de las empresas petroleras, el gobierno y la sociedad en general.

Te puede interesar
Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.