Una nueva estación YPF premium se prepara para abrir en el corazón del corredor petrolero neuquino

En una entrevista exclusiva para Desafío Energético, los socios de Río Neuquén Combustibles presentaron la nueva estación YPF que abrirá en el corredor Neuquén-Añelo, con imagen premium y servicios pensados para la industria del oil & gas, reafirmando el compromiso con el desarrollo de Vaca Muerta.

Videos06/05/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

José Cuesta y Juan Manuel ÁlvarezRío Neuquén Combustibles

En una entrevista exclusiva para Desafío Energético, José Cuesta y Juan Manuel Álvarez, representantes de Río Neuquén Combustibles, compartieron los avances del proyecto de la nueva estación de servicio YPF que se construye en el Distrito Industrial Río Neuquén. Se trata de una inversión post-pandemia que busca acompañar el crecimiento de la industria del oil & gas en el principal corredor hacia Vaca Muerta.

Combustibles Río Neuquén-Miniatura

“El proyecto comenzó en 2021, impulsado por socios que ya participaban en el desarrollo del parque industrial. Vimos una oportunidad clara de invertir en una localidad en expansión, directamente vinculada a Vaca Muerta”, expresó José Cuesta. La estación, que estará operativa en aproximadamente dos meses, será la primera en toda la Patagonia con imagen full premium y diseño de doble altura, similar a las más modernas de la Ciudad de Buenos Aires.

Juan Manuel Álvarez, por su parte, destacó que la nueva estación contará con seis islas (tres para vehículos livianos y tres para pesados), y que estará pensada como un punto de encuentro para todo el parque industrial. “Vamos a estar abiertos las 24 horas, con todos los servicios que propone YPF a través de sus aplicaciones y plataformas para clientes”, detalló.

Ambos remarcaron la importancia estratégica de la ubicación, en la puerta de ingreso al parque industrial, sobre el corredor Neuquén-Añelo, eje clave de la actividad petrolera. “La estación estará alineada a las necesidades logísticas y operativas de las empresas del sector, y también será una referencia para el desarrollo de servicios en el parque”, señaló Río.

Consultados sobre el contexto económico actual, Cuesta reflexionó: “Estamos atravesando un proceso de cambios. Más allá de cómo se lo valore, lo importante es adaptarse, ser eficientes y saber para dónde ir. En nuestro caso, creemos profundamente que el desarrollo del oil & gas será el motor que empuje al país. Poder aportar nuestro granito de arena a ese crecimiento es un orgullo”.

Con este emprendimiento, YPF refuerza su presencia en zonas clave para el desarrollo energético argentino, consolidando su rol no solo como proveedora de combustibles, sino también como impulsora de infraestructura esencial en Vaca Muerta.

YPF
Vaca Muerta
Oil & Gas
Energía
Estaciones de servicio
Inversiones en Neuquén

Río Neuquén
Desafío Energético
Canal 7 Neuquén
Infraestructura energética
Neuquén Combustibles

Te puede interesar
Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.