Una nueva estación YPF premium se prepara para abrir en el corazón del corredor petrolero neuquino

En una entrevista exclusiva para Desafío Energético, los socios de Río Neuquén Combustibles presentaron la nueva estación YPF que abrirá en el corredor Neuquén-Añelo, con imagen premium y servicios pensados para la industria del oil & gas, reafirmando el compromiso con el desarrollo de Vaca Muerta.

Videos06/05/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético

José Cuesta y Juan Manuel ÁlvarezRío Neuquén Combustibles

En una entrevista exclusiva para Desafío Energético, José Cuesta y Juan Manuel Álvarez, representantes de Río Neuquén Combustibles, compartieron los avances del proyecto de la nueva estación de servicio YPF que se construye en el Distrito Industrial Río Neuquén. Se trata de una inversión post-pandemia que busca acompañar el crecimiento de la industria del oil & gas en el principal corredor hacia Vaca Muerta.

Combustibles Río Neuquén-Miniatura

“El proyecto comenzó en 2021, impulsado por socios que ya participaban en el desarrollo del parque industrial. Vimos una oportunidad clara de invertir en una localidad en expansión, directamente vinculada a Vaca Muerta”, expresó José Cuesta. La estación, que estará operativa en aproximadamente dos meses, será la primera en toda la Patagonia con imagen full premium y diseño de doble altura, similar a las más modernas de la Ciudad de Buenos Aires.

Juan Manuel Álvarez, por su parte, destacó que la nueva estación contará con seis islas (tres para vehículos livianos y tres para pesados), y que estará pensada como un punto de encuentro para todo el parque industrial. “Vamos a estar abiertos las 24 horas, con todos los servicios que propone YPF a través de sus aplicaciones y plataformas para clientes”, detalló.

Ambos remarcaron la importancia estratégica de la ubicación, en la puerta de ingreso al parque industrial, sobre el corredor Neuquén-Añelo, eje clave de la actividad petrolera. “La estación estará alineada a las necesidades logísticas y operativas de las empresas del sector, y también será una referencia para el desarrollo de servicios en el parque”, señaló Río.

Consultados sobre el contexto económico actual, Cuesta reflexionó: “Estamos atravesando un proceso de cambios. Más allá de cómo se lo valore, lo importante es adaptarse, ser eficientes y saber para dónde ir. En nuestro caso, creemos profundamente que el desarrollo del oil & gas será el motor que empuje al país. Poder aportar nuestro granito de arena a ese crecimiento es un orgullo”.

Con este emprendimiento, YPF refuerza su presencia en zonas clave para el desarrollo energético argentino, consolidando su rol no solo como proveedora de combustibles, sino también como impulsora de infraestructura esencial en Vaca Muerta.

YPF
Vaca Muerta
Oil & Gas
Energía
Estaciones de servicio
Inversiones en Neuquén

Río Neuquén
Desafío Energético
Canal 7 Neuquén
Infraestructura energética
Neuquén Combustibles

Te puede interesar
Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Lo más visto
Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.