Entrevistamos a la Ing. Flavia Ruíz y a Julio Caffa Asesor Ambiental del Centro Pyme Adeneu

Videos24/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Huella de carbono: ¿Qué es y cómo nos afecta y cómo afecta el medio ambiente? ¿En que situación está la Cuenca Neuquina en emisiones de GEI? ¿Cuál es la mirada del gobierno sobre la disminución de emisiones en la industria hidrocarburífera? ¿Qué herramientas existen para reducir la huella de carbono? ¿Qué incidencia en el costo operativo tiene ser más eficientes en las operaciones para acercarse al Carbono Neutro? ¿Las empresas tienen políticas en ese sentido o es solo buenas intenciones?

Huella de Carbono en la Cuenca Neuquina
La huella de carbono en la Cuenca Neuquina está directamente relacionada con la producción de hidrocarburos. La extracción de petróleo y gas natural implica la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4), que contribuyen al cambio climático.

Medición de la Huella de Carbono
En agosto de 2022, la provincia de Neuquén comenzó a solicitar a las empresas petroleras que informen sus emisiones de carbono en Vaca Muerta3. Esta medida busca aumentar la transparencia y permitir un mejor seguimiento y gestión de las emisiones de GEI en la región.

Impacto de la Producción de Hidrocarburos
La producción de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina tiene un impacto significativo en la huella de carbono de la región. La extracción de petróleo y gas natural implica la emisión de GEI, principalmente CO2 y CH4. Estos gases son liberados durante la perforación, la producción y el transporte de los hidrocarburos.

Estrategias de Mitigación
Existen varias estrategias para mitigar la huella de carbono en la Cuenca Neuquina. Estas incluyen la mejora de la eficiencia energética, la captura y almacenamiento de carbono, y el uso de tecnologías de baja emisión. Además, se están explorando opciones para la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

La huella de carbono en la Cuenca Neuquina es un tema de creciente importancia. A medida que aumenta la conciencia sobre el cambio climático, es esencial que se tomen medidas para gestionar y reducir las emisiones de GEI en la región. Esto requerirá un esfuerzo conjunto de las empresas petroleras, el gobierno y la sociedad en general.

Te puede interesar
Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.