El petróleo sube ante señales de una fuerte demanda y las expectativas de recortes de tasa de interés en EEUU

El petróleo había caído el martes tras una previsión de producción de crudo estadounidense mayor de lo esperado y unos datos económicos bajistas, pero las persistentes tensiones geopolíticas limitaron los descensos.

Actualidad13/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
el-petroleo-sube-ante-senales-de-una-fuerte-demanda-31148
Petróleo

El petróleo subió el miércoles, apoyado por las señales de una fuerte demanda mundial, incluido el principal consumidor, Estados Unidos, mientras que las esperanzas de que la Reserva Federal podría empezar a recortar las tasas pronto también impulsaron el sentimiento a pesar de la inflación estadounidense algo estancada.

En un indicio de la saludable demanda, los inventarios de petróleo crudo y combustible de EE.UU. cayeron la semana pasada, según fuentes del mercado citando cifras del Instituto Americano del Petróleo antes del informe oficial del miércoles respecto a los inventarios.

Los precios del petróleo

Los futuros del Brent para mayo subieron 1,09 dólares (+1,33%), para escalar hasta los 83,02 dólares el barril a las 1101 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate para abril ganaba 1,16 dólares (+1,48%), legando a los 78,72 dólares.

«Con las previsiones de reducción de las reservas mundiales en el segundo trimestre y posiblemente más allá, el aumento de la tensión geopolítica con un impacto palpable en la oferta y la proximidad de los recortes de tasas que abaratarán los préstamos e incluso el comercio de petróleo, es casi incomprensible por qué el mercado se resiste a subir», dijo Tamas Varga, del broker de petróleo PVM.

La inesperada caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos y las previsiones de fuerte crecimiento de la OPEP también apoyaron los precios.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantuvo el martes su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo en 2,25 millones de barriles diarios (bpd) para 2024, por encima de muchas otras previsiones.

La Agencia Internacional de la Energía, que prevé un crecimiento de la demanda mucho menor, actualiza sus previsiones el jueves.

El petróleo y los mercados financieros en general también encontraron apoyo en el sentimiento de que una inflación estadounidense ligeramente superior a la prevista no hará descarrilar los recortes de las tasas de interés a mediados de año. Unas tasas más bajos favorecen la demanda de petróleo.

«El entorno de riesgo se ha mantenido en gran medida imperturbable, basado en la firme creencia de que los precios actuales del mercado para un recorte de tasas sólo en junio harán el trabajo», dijo el estratega de mercado de IG Yeap Jun Rong.

En una nota a los clientes, los analistas de Capital Economics afirmaron que seguían previendo que la Reserva Federal empezara a relajar su política monetaria «en torno a junio».

worldenergytrade.com
 

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Lo más visto
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Desafío Energético
Medio Ambiente08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Desafío Energético
13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.