Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta

Actualidad21/05/2025
multimedia.normal.a79c89c69bd2a340.bm9ybWFsLndlYnA=
Marcelo Rucci Sindicato de Petroleros Privados

Panorama político en Neuquén: “Se modificó la historia”. Para Rucci, el cambio político en la provincia es evidente desde la llegada al poder de Rolando Figueroa. “Creo que ahí ya hay un cambio que modificó muchos años del gobierno del Movimiento Popular Neuquino, y de acá para adelante la gente está buscando seguridad, habrá que ver quién se la da”, señaló. Y agregó: “Son nuevas etapas donde hay nuevos referentes, y bueno, es una cuestión que la gente elija”.

El dirigente remarcó que, tras las últimas elecciones, el tradicional partido provincial perdió el rumbo: “El MPN perdió la identidad. Evidentemente las dos personas que están al frente del Movimiento Popular Neuquino no han llamado jamás para decirnos qué era lo que iban a hacer”.

La situación actual del trabajador petrolero: año de transición

Rucci fue claro sobre el contexto que atraviesa el sector petrolero: “Hoy estamos en una transición. Se está esperando que se termine con el oleoducto para poder salir al mundo con nuestros productos, con nuestro petróleo y el gas”.

El dirigente apuntó a las limitaciones estructurales para expandir la actividad: “Por más que se siga haciendo pozos y que se sigan haciendo fracturas, no hay capacidad para salir con todo el petróleo que se está produciendo”. En ese sentido, consideró que las nuevas obras de infraestructura serán clave: “Creo que el año que viene sí va a ser un año fuerte en todo esto, porque vamos a tener la posibilidad de salir al mundo con los productos por el Atlántico”.

Fuerza Neuquina y Federal: un espacio para los trabajadores

Durante la entrevista, Rucci explicó el origen del partido político Fuerza Neuquina y Federal, impulsado por el sindicato: “Hay mucha gente que quiere participar y veíamos que en diferentes lugares no tenían su espacio. Nos parecía que era una apuesta linda para hacer”.

Remarcó que el nuevo partido busca ser un canal para la representación real de los trabajadores y se diferenció de los espacios tradicionales: “Tienen que confiar en ellos mismos. Nuestro partido tiene esa posibilidad de trabajar y de que todo ese descontento que se manifiesta en la política tradicional sea cambiado por la participación de los trabajadores”.

En ese marco, fue enfático: “Ningún miembro de la comisión directiva de nuestro sindicato va a ir en ninguna lista a ocupar ningún lugar. Esto no es para nosotros, es para la gente, para que ellos tengan el espacio que piden”.

También destacó el interés que ha despertado la propuesta entre referentes de distintos partidos: “Estamos hablando con muchos referentes que no se sienten identificados con el MPN. Parte de esa gente es la que estuvo tradicionalmente desplazada, con buenas ideas. Acá el que quiera estar va a tener que trabajar y cumplir”.

“Hoy no hay posibilidades de trabajo en Vaca Muerta”

Rucci también se refirió al fenómeno migratorio hacia Neuquén, impulsado por la expectativa de conseguir empleo en Vaca Muerta: “Hoy no, hoy no, porque como te decía, hoy la inversión está puesta en caño para poder salir con el petróleo y el gas. Hoy no hay ingresos. Hoy no vemos ninguna posibilidad, salvo casos excepcionales que se pueda pedir por un trabajador que realice una tarea en especial. Hoy no lo veo”.

Advirtió con claridad: “Hay que tener cuidado con los lobbies que se hacen de las grandes empresas, de hablar de puestos de trabajo y de hablar de todo esto, porque justamente crean esa expectativa. Viene la gente con ese sueño y la realidad marca otra cosa. La realidad marca que no hay posibilidades”.

Y fue contundente al marcar prioridades: “Primero las posibilidades tienen que estar para el Neuquén, no para los regionales. Y vemos todos los días que no hay posibilidades de que llegue gente de afuera con esa esperanza”.

Además, describió el impacto social de esa migración: “Vemos mucha gente que ha venido de afuera que está en la calle, que viene con la esperanza de venir y trabajar y resulta que termina creando un problema porque es gente que quedó en la calle y tiene que ser asistida por el gobierno de la provincia o por los gobiernos municipales”.

Con dureza, reiteró: “Es difícil, porque realmente viven en una situación de mucha necesidad. Entonces yo les he dicho montones: hay que tener cuidado con los lobbies que se hacen, son lobbies que hacen para venderse, y realmente esto perjudica mucho”.

Y concluyó: “Hoy no hay. La realidad es que hoy no hay. Este año no va a ser el año de la explosión del trabajo con Vaca Muerta, sin duda”.

neuquennews

Te puede interesar
Entrevista a Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage

Luciano Fucello: “Vaca Muerta es el segundo motor de la economía argentina y está en expansión genuina”

Desafío Energético
Actualidad19/05/2025

En una entrevista con Desafío Energético, el presidente de la Fundación Contactos Energéticos y Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó el presente y el futuro de Vaca Muerta, la transición de inversiones globales en el sector hidrocarburífero, los desafíos de competitividad y las perspectivas a largo plazo. Asegura que el desarrollo no convencional en la cuenca neuquina es “irreversible” y advierte sobre el riesgo de “vivadas” locales ante un volumen creciente de capitales e infraestructura.

4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.

Lo más visto
f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

Desafío Energético
Actualidad11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

Desafío Energético
Medio Ambiente18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales -una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.

Entrevista a Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage

Luciano Fucello: “Vaca Muerta es el segundo motor de la economía argentina y está en expansión genuina”

Desafío Energético
Actualidad19/05/2025

En una entrevista con Desafío Energético, el presidente de la Fundación Contactos Energéticos y Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó el presente y el futuro de Vaca Muerta, la transición de inversiones globales en el sector hidrocarburífero, los desafíos de competitividad y las perspectivas a largo plazo. Asegura que el desarrollo no convencional en la cuenca neuquina es “irreversible” y advierte sobre el riesgo de “vivadas” locales ante un volumen creciente de capitales e infraestructura.

multimedia.normal.a79c89c69bd2a340.bm9ybWFsLndlYnA=

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

Actualidad21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta