
Royon resaltó el papel de Argentina como exportadora de tecnología atómica
CONUAR vendió a Canadá 260 kilómetros de tubos sin costura, un insumo para reactores tipo CANDU.
Los futuros de West Texas intermediate (WTI) cayeron u$s2,15 a u$s76,34 y los del crudo Brent bajaron u$s2,14 hasta los u$s83,00 por barril
Mundo 18/02/2023El petróleo cerró la semana con una baja de más de u$s2 dólares, que se registró este viernes ante la preocupación de que futuras subas de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) puedan afectar la demanda y los indicios de una abundante oferta de crudo y combustible.
Así, los futuros del crudo Brent, el barril londinense, bajaron u$s2,14, lo que equivale a un 2,5%, hasta los u$s83,00 por barril, con una caída semanal del 3,9%.
En tanto, el barril estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI) cayó u$s2,15 (un 2,7% diario) a u$s76,34, marcando un descenso semanal del 4,2% respecto del viernes pasado.
Se trata de la sexta caída consecutiva diaria del crudo la de este viernes y, así, acumuló retroceso de 4,2% en la semana.
El trasfondo de la suba del petróleo
Cabe recordar que este jueves, dos autoridades de la FED advirtieron el jueves que es esencial subir más el costo de los préstamos para frenar la inflación en el país del norte y eso hizo subir el dólar estadounidense, encareciendo el petróleo para los compradores que usan otras divisas.
"El nerviosismo por la subida de las tasas ha vuelto con fuerza", dijo Stephen Brennock, del corredor de petróleo PVM. Y, por otro lado, varios indicios de una oferta abundante también pesaron en el mercado ya que la última instantánea de los suministros de Estados Unidos, publicada el miércoles, mostró que los inventarios de crudo en la semana, hasta el 10 de febrero, aumentaron 16,3 millones de barriles hasta 471,4 millones, su nivel más alto desde junio de 2021.
La Agencia Internacional de la Energía y la Organización de Países Exportadores de Petróleo elevaron esta semana sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año, citando las expectativas de una mayor demanda china, lo que ofreció algo de apoyo a los precios.
Además, el ministro de Energía de Arabia Saudí afirmó que el actual acuerdo de la OPEP+, que agrupa a los productores de la OPEP con Rusia y otros, para recortar los objetivos de producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios, se mantendrá hasta finales de año.
Previsiones anuales para el petróleo
Los productores de petróleo rusos dijeron este viernes que prevén mantener los volúmenes actuales de exportación de crudo, a pesar del plan del gobierno ruso de recortar la producción de hidrocarburos en marzo, afirmó el viernes el diario Vedomosti, citando fuentes conocedoras de los planes de las empresas.
Según JP Morgan, es improbable que los precios del Brent superen los u$s100 por barril este año, salvo que haya "factores geopolíticos significativos".
Los analistas de J.P.Morgan señalaron que, dado que se espera que la producción rusa se recupere por completo en junio y que los niveles de precios más altos impiden que Estados Unidos vuelva a comprar para aumentar sus reservas estratégicas de petróleo, es probable que el equilibrio entre la oferta y la demanda se ajuste aún más.
Como contrapartida, según analistas, China importaría una cantidad récord de crudo en 2023 debido al aumento de la demanda de combustible a medida que la gente viaja más tras el levantamiento de los controles por el COVID-19 y como resultado de la puesta en marcha de nuevas refinerías.
CONUAR vendió a Canadá 260 kilómetros de tubos sin costura, un insumo para reactores tipo CANDU.
El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado.
Se trata del "Régimen de Promoción de Áreas Maduras". Lo enviará la Secretaría de Energía esta misma semana. Implica eliminación de impuestos a algunos insumos importados y la baja de retenciones para las exportaciones incrementales
Según el proyecto de presupuesto enviado por el gobernador Omar Gutiérrez a la Legislatura, la provincia proyecta 422 mil barriles diarios de crudo para el año próximo
Las delegaciones de China Potassium Chemical Group Co. Ltd y China Petroleum Technology Development Corporation fueron recibidas por el gobernador Gutiérrez junto con directivos de YPF y de la CNEA.
Argentina alcanzó la producción de petróleo más alta desde octubre de 2006. Durante los primeros 10 meses del año bombeó 15 millones de barriles más que en el mismo período de 2022.
El 37,9% de la generación de octubre provino de grandes centrales que utilizan el agua para producir. Las lluvias y las nevadas fueron clave para la recuperación
Ecoparque Alberta, ubicado en un terreno de 11 hectáreas estratégicamente situado a 5,8 km de Cipolletti y 108 km de Añelo, cuenta con un diseño que combina elementos de la ciudad-jardín y modelos anglosajones de campus universitarios.
Desde Provincia señalaron que tiene un cierre preventivo a la espera de que se reconstruya el cerco para garantizar la seguridad de pilotos y pasajeros
Argentina alcanzó la producción de petróleo más alta desde octubre de 2006. Durante los primeros 10 meses del año bombeó 15 millones de barriles más que en el mismo período de 2022.
¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.
¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?
El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.
La incorporación se dio a conocer a través de la Resolución 968/2023 del Boletín Oficial, firmada por la secretaria de Energía, Flavia Royon. Indicaron que desde ADI-NQN cumplieron con todos los requisitos para ingresar como agente MEM con el aprovechamiento hidroeléctrico ubicado sobre el río Nahueve, a 20 kilómetros de Andacollo.
En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".
No todas son malas noticias cerca del inicio de la era Javier Milei: el mayor conglomerado privado brasileño decidió apostar al sector energético argentino.