El petróleo sufrió su sexta caída consecutiva y acumuló retroceso de 4,2% en la semana

Los futuros de West Texas intermediate (WTI) cayeron u$s2,15 a u$s76,34 y los del crudo Brent bajaron u$s2,14 hasta los u$s83,00 por barril

Mundo18/02/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
petróleo

El petróleo cerró la semana con una baja de más de u$s2 dólares, que se registró este viernes ante la preocupación de que futuras subas de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) puedan afectar la demanda y los indicios de una abundante oferta de crudo y combustible.

Así, los futuros del crudo Brent, el barril londinense, bajaron u$s2,14, lo que equivale a un 2,5%, hasta los u$s83,00 por barril, con una caída semanal del 3,9%.

En tanto, el barril estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI) cayó u$s2,15 (un 2,7% diario) a u$s76,34, marcando un descenso semanal del 4,2% respecto del viernes pasado.

Se trata de la sexta caída consecutiva diaria del crudo la de este viernes y, así, acumuló retroceso de 4,2% en la semana.

El trasfondo de la suba del petróleo
Cabe recordar que este jueves, dos autoridades de la FED advirtieron el jueves que es esencial subir más el costo de los préstamos para frenar la inflación en el país del norte y eso hizo subir el dólar estadounidense, encareciendo el petróleo para los compradores que usan otras divisas.

"El nerviosismo por la subida de las tasas ha vuelto con fuerza", dijo Stephen Brennock, del corredor de petróleo PVM. Y, por otro lado, varios indicios de una oferta abundante también pesaron en el mercado ya que la última instantánea de los suministros de Estados Unidos, publicada el miércoles, mostró que los inventarios de crudo en la semana, hasta el 10 de febrero, aumentaron 16,3 millones de barriles hasta 471,4 millones, su nivel más alto desde junio de 2021.

La Agencia Internacional de la Energía y la Organización de Países Exportadores de Petróleo elevaron esta semana sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año, citando las expectativas de una mayor demanda china, lo que ofreció algo de apoyo a los precios.

Además, el ministro de Energía de Arabia Saudí afirmó que el actual acuerdo de la OPEP+, que agrupa a los productores de la OPEP con Rusia y otros, para recortar los objetivos de producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios, se mantendrá hasta finales de año.

Previsiones anuales para el petróleo
Los productores de petróleo rusos dijeron este viernes que prevén mantener los volúmenes actuales de exportación de crudo, a pesar del plan del gobierno ruso de recortar la producción de hidrocarburos en marzo, afirmó el viernes el diario Vedomosti, citando fuentes conocedoras de los planes de las empresas.

Según JP Morgan, es improbable que los precios del Brent superen los u$s100 por barril este año, salvo que haya "factores geopolíticos significativos".

Los analistas de J.P.Morgan señalaron que, dado que se espera que la producción rusa se recupere por completo en junio y que los niveles de precios más altos impiden que Estados Unidos vuelva a comprar para aumentar sus reservas estratégicas de petróleo, es probable que el equilibrio entre la oferta y la demanda se ajuste aún más.

Como contrapartida, según analistas, China importaría una cantidad récord de crudo en 2023 debido al aumento de la demanda de combustible a medida que la gente viaja más tras el levantamiento de los controles por el COVID-19 y como resultado de la puesta en marcha de nuevas refinerías.

Ámbito

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.