El futuro presidente de Petrobras, un referente que agrada a Lula y al sector

El senador Jean Paul Prates, un viejo conocido de Luiz Inácio Lula da Silva, fue anunciado este viernes como presidente de la compañía petrolera Petrobras (NYSE:PBR), la empresa más grande y robusta del país, en el tercer mandato del líder progresista.

Mundo01/01/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
jean-paul-prates Lula

Prates fue el principal interlocutor del presidente electo para el sector de petróleo durante la campaña electoral y uno de los coordinadores del grupo energético en el equipo de transición.

Considerado una referencia en el tema por sus más de 30 años de experiencia, su nombre es bien visto por los petroleros, al igual que en las filas del Partido de los Trabajadores (PT (OTC:PTGCY)), la formación que llevó a Lula al poder y a la que el senador se afilió en 2013.

Prates nació en Río de Janeiro y es formado en Derecho y Economía. A sus 54 años cuenta también con una maestría en Planeación Energética y Gestión Ambiental de la Universidad de Pensilvania y otra en Economía de Petróleo y Motores del Instituto Francés de Petróleo.

A finales de los años 80, el abogado fue miembro del consejo asesor legal de Petrobras Internacional (Braspetro) y, una década después, fundó la primera consultora brasileña especializada en petróleo.

En 1997 participó en la redacción de la Ley del Petróleo y también hizo parte de la elaboración del Acuerdo de Concesión petrolera en Brasil y del Decreto de Regalías, que benefició a numerosas ciudades y estados brasileños.

Controlada por el Estado y con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, Petrobras es considerada 'la joya de la corona' en Brasil, pero también un gigante difícil de manejar por la política de precios que aplica a los combustibles, la cual se rige por parámetros internacionales.

Uno de los retos de Prates en el próximo Gobierno será recuperar el carácter estratégico de la estatal y disminuir la dependencia de los precios internos de los combustibles en Brasil de los del mercado exterior.

"Veo a Petrobras como una empresa que necesita mirar para el futuro e invertir en la transición energética para atender las necesidades del país, del planeta y de la sociedad, más allá de los intereses a largo plazo de sus accionistas", señaló Prates en un mensaje publicado en las redes tras conocer su nominación.

Tras ayudar a redactar las leyes del sector petrolero, Prates concentró su labor en el estado de Río Grande do Norte, donde impulsó el desarrollo del sector energético con fuentes renovables.

Elegido como primer suplente de la senadora Fátima Bezerra para el período 2015-2022, Prates asumió el cargo en la Cámara Alta en 2019, tras la elección de la titular como gobernadora de Río Grande do Norte.

Fuente: es.investing.com

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.