Vista cierra un 2024 con crecimiento récord y proyecta más expansión en Vaca Muerta

La petrolera finalizó el año con un aumento del 51% en la producción interanual en el último trimestre, con una inversión de más de 1.150 millones de dólares y 60 nuevos pozos en producción. Para 2025, prevé sostener el crecimiento con nuevos desarrollos e infraestructura.

Actualidad27/02/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
Locación Vista 3

La petrolera finalizó el año con un aumento del 51% en la producción interanual en el último trimestre, con una inversión de más de 1.150 millones de dólares y 60 nuevos pozos en producción. Para 2025, prevé sostener el crecimiento con nuevos desarrollos e infraestructura.

 La compañía Vista Energy, el segundo operador de petróleo no convencional más importante de Argentina, presentó sus resultados financieros y operativos correspondientes al cuarto trimestre y al año completo de 2024, destacando un sólido crecimiento en producción, exportaciones y finanzas.

Durante 2024, la producción promedio diaria alcanzó 69.359 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d), marcando un incremento del 36% interanual. Este crecimiento fue impulsado por la conexión de 60 nuevos pozos en Vaca Muerta, lo que permitió alcanzar una producción total en el cuarto trimestre de 85.276 boe/d, un 17% más que el trimestre anterior y un 51% más respecto al mismo período de 2023. La producción de petróleo en este período fue de 73.491 barriles por día (bbl/d), con un crecimiento interanual del 52%.

 Resultados destacados de 2024

  • Producción récord: 69.359 boe/d (+36% interanual)
  • Crecimiento en exportaciones: 10,6 millones de barriles de crudo exportados (+29% interanual), representando el 49% del volumen total de ventas.
  • Reservas probadas en aumento: 375,2 millones de barriles equivalentes (MMboe), un 18% más que en 2023.
  • Ingresos totales: 1.752,8 millones de dólares (+45% interanual).
  • Precio promedio realizado del petróleo: 67,1 dólares por barril en el cuarto trimestre (-2% respecto al trimestre anterior, debido a la baja en precios internacionales).
  • Reducción de costos operativos: Lifting cost de 4,7 dólares por boe, un 1% menos que en el trimestre anterior, debido a la mayor eficiencia operativa.
  • EBITDA ajustado: 1.062,5 millones de dólares (+16% interanual).
  • Utilidad neta: 401,2 millones de dólares en 2024, con 93,8 millones en el cuarto trimestre.
  • Inversiones de capital: 1.150,3 millones de dólares, enfocadas en perforación y completación de pozos, infraestructura de superficie y desarrollos tecnológicos.
  • Flujo de caja libre: 202,5 millones de dólares en 2024.

A pesar del sólido desempeño operativo y financiero, la compañía registró una caída del 5% en su EBITDA ajustado trimestral, alcanzando 273,3 millones de dólares, debido a menores ingresos por el Programa de Incremento de las Exportaciones.

Perspectivas y objetivos para 2025

Para 2025, Vista proyecta continuar su expansión en Vaca Muerta, con un enfoque en optimización de costos, eficiencia operativa y consolidación de su estrategia exportadora. Entre sus principales objetivos se destacan:

  1. Conectar más pozos y aumentar la producción para mantener el crecimiento sostenido.
  2. Mantener costos competitivos, con un lifting cost eficiente para maximizar rentabilidad.
    Invertir en infraestructura y nuevas tecnologías, con foco en la optimización del rendimiento de los pozos.
  3. Fortalecer su presencia en mercados internacionales, aumentando el porcentaje de exportaciones en su cartera de ventas.

Con estos resultados y su estrategia de expansión, Vista Energy reafirma su posición como un actor clave en la industria energética argentina, con una proyección clara de crecimiento y consolidación en los próximos años.

Fuente: Vista Energy

Te puede interesar
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.