Vista cierra un 2024 con crecimiento récord y proyecta más expansión en Vaca Muerta

La petrolera finalizó el año con un aumento del 51% en la producción interanual en el último trimestre, con una inversión de más de 1.150 millones de dólares y 60 nuevos pozos en producción. Para 2025, prevé sostener el crecimiento con nuevos desarrollos e infraestructura.

Actualidad27/02/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
Locación Vista 3

La petrolera finalizó el año con un aumento del 51% en la producción interanual en el último trimestre, con una inversión de más de 1.150 millones de dólares y 60 nuevos pozos en producción. Para 2025, prevé sostener el crecimiento con nuevos desarrollos e infraestructura.

 La compañía Vista Energy, el segundo operador de petróleo no convencional más importante de Argentina, presentó sus resultados financieros y operativos correspondientes al cuarto trimestre y al año completo de 2024, destacando un sólido crecimiento en producción, exportaciones y finanzas.

Durante 2024, la producción promedio diaria alcanzó 69.359 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d), marcando un incremento del 36% interanual. Este crecimiento fue impulsado por la conexión de 60 nuevos pozos en Vaca Muerta, lo que permitió alcanzar una producción total en el cuarto trimestre de 85.276 boe/d, un 17% más que el trimestre anterior y un 51% más respecto al mismo período de 2023. La producción de petróleo en este período fue de 73.491 barriles por día (bbl/d), con un crecimiento interanual del 52%.

 Resultados destacados de 2024

  • Producción récord: 69.359 boe/d (+36% interanual)
  • Crecimiento en exportaciones: 10,6 millones de barriles de crudo exportados (+29% interanual), representando el 49% del volumen total de ventas.
  • Reservas probadas en aumento: 375,2 millones de barriles equivalentes (MMboe), un 18% más que en 2023.
  • Ingresos totales: 1.752,8 millones de dólares (+45% interanual).
  • Precio promedio realizado del petróleo: 67,1 dólares por barril en el cuarto trimestre (-2% respecto al trimestre anterior, debido a la baja en precios internacionales).
  • Reducción de costos operativos: Lifting cost de 4,7 dólares por boe, un 1% menos que en el trimestre anterior, debido a la mayor eficiencia operativa.
  • EBITDA ajustado: 1.062,5 millones de dólares (+16% interanual).
  • Utilidad neta: 401,2 millones de dólares en 2024, con 93,8 millones en el cuarto trimestre.
  • Inversiones de capital: 1.150,3 millones de dólares, enfocadas en perforación y completación de pozos, infraestructura de superficie y desarrollos tecnológicos.
  • Flujo de caja libre: 202,5 millones de dólares en 2024.

A pesar del sólido desempeño operativo y financiero, la compañía registró una caída del 5% en su EBITDA ajustado trimestral, alcanzando 273,3 millones de dólares, debido a menores ingresos por el Programa de Incremento de las Exportaciones.

Perspectivas y objetivos para 2025

Para 2025, Vista proyecta continuar su expansión en Vaca Muerta, con un enfoque en optimización de costos, eficiencia operativa y consolidación de su estrategia exportadora. Entre sus principales objetivos se destacan:

  1. Conectar más pozos y aumentar la producción para mantener el crecimiento sostenido.
  2. Mantener costos competitivos, con un lifting cost eficiente para maximizar rentabilidad.
    Invertir en infraestructura y nuevas tecnologías, con foco en la optimización del rendimiento de los pozos.
  3. Fortalecer su presencia en mercados internacionales, aumentando el porcentaje de exportaciones en su cartera de ventas.

Con estos resultados y su estrategia de expansión, Vista Energy reafirma su posición como un actor clave en la industria energética argentina, con una proyección clara de crecimiento y consolidación en los próximos años.

Fuente: Vista Energy

Te puede interesar
Bentia, Sima, YPF

El futuro de las cesiones petroleras: un panorama con pasivos ambientales

Desafío Energético
Actualidad09/05/2025

Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.

Lo más visto
Bentia, Sima, YPF

El futuro de las cesiones petroleras: un panorama con pasivos ambientales

Desafío Energético
Actualidad09/05/2025

Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.