La Realidad Virtual transforma la industria del Petróleo y Gas

La realidad virtual (VR) está emergiendo como una herramienta revolucionaria para la formación y optimización operativa en la industria del petróleo y gas.

Actualidad28/12/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Realidad Virtual

Según un informe reciente de GlobalData, esta tecnología ha sido adoptada por empresas líderes como Shell, BP, Chevron y ExxonMobil para capacitar a su personal y mejorar los flujos de trabajo operativos en toda la cadena de valor, desde plataformas y oleoductos hasta refinerías.

capacitacion-con-realidad-virtual

Capacitación Inmersiva y Segura
Uno de los principales beneficios de la VR es su capacidad para proporcionar una formación inmersiva y rentable. Los empleados pueden familiarizarse con entornos industriales complejos sin exponerse físicamente a equipos pesados o condiciones peligrosas. Mediante recorridos virtuales, pueden comprender procedimientos críticos de manera segura antes de enfrentarse a situaciones reales.

Además, la VR permite la creación de gemelos digitales, simulaciones detalladas que replican escenarios operativos para mejorar la toma de decisiones y resolver problemas antes de que ocurran. Esto reduce significativamente los riesgos asociados a errores humanos en operaciones críticas.

Mejora en Seguridad y Respuesta a Emergencias
Ravindra Puranik, analista de petróleo y gas en GlobalData, destaca el papel de la VR en el fortalecimiento de la seguridad operativa. Programas de formación inmersivos pueden preparar a los empleados para manejar pequeños accidentes y respuestas de emergencia. Esta capacidad es especialmente valiosa en plataformas offshore y en refinerías donde las condiciones de trabajo son altamente peligrosas.

Mediante la simulación de procedimientos de emergencia, los técnicos reciben instrucciones y experiencias prácticas sin necesidad de desplazar expertos al lugar o depender de manuales extensos. La VR garantiza así un nivel de preparación más alto para situaciones críticas.

Optimización del Diseño y Planificación de Proyectos
La tecnología también está transformando el diseño y la planificación en proyectos industriales. Simulaciones en VR permiten a diseñadores e ingenieros visualizar estructuras y procesos antes de su implementación, optimizando el uso de recursos y reduciendo costos. Estos modelos virtuales mejoran la comprensión de las tareas de campo y minimizan el margen de error durante la ejecución.

Empresas como Shell están explorando el uso combinado de realidad aumentada (AR) y VR no solo para capacitación, sino también para mejorar la eficiencia operativa.

Estas tecnologías prometen reducir la huella de carbono y aumentar la seguridad en todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto, desde la planificación inicial hasta la construcción y operación.

Una Herramienta Transformadora
La adopción de la realidad virtual en la industria del petróleo y gas está marcando un cambio significativo en cómo se gestionan la formación y las operaciones. Su capacidad para mejorar la seguridad, la eficiencia y la planificación de proyectos representa un avance tecnológico crucial en un sector donde la precisión y la seguridad son fundamentales. 

¿Qué empresas están utilizando la realidad virtual para la capacitación de personal en la industria Oil&Gas en Argentina?

En Argentina, la adopción de la realidad virtual (VR) para la capacitación en la industria del petróleo y gas está en crecimiento, con varias empresas y organizaciones implementando esta tecnología para mejorar la formación de su personal.

Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG)

El IAPG, a través de su Escuela Técnica Virtual, brinda formación técnica en el sector de petróleo y gas mediante programas 100% virtuales. Aunque su enfoque principal es la educación en línea, están incorporando nuevas tecnologías para enriquecer la experiencia educativa, preparando a los profesionales para enfrentar los desafíos de la industria hidrocarburífera.

DLS Archer

  • Inauguró un Centro de Entrenamiento y Tecnología en Neuquén con un simulador virtual de perforación
    El simulador, modelo Aquila Patagonia 3.1, utiliza tecnología de realidad mixta para emular sistemas operativos de perforadores
  • Busca mejorar la seguridad y calidad de las operaciones en Vaca Muerta

Global Training Technology

  • Posee un espacio de entrenamiento virtual en Neuquén
  • Utiliza simuladores y realidad aumentada para capacitar al personal de la industria petrolera
  • Se enfoca en mezclar pedagogía, tecnología e ingeniería avanzada en sus soluciones de entrenamiento

Pecom

  • Utiliza lentes de realidad virtual para que el personal pueda navegar dentro de modelos de plantas de petróleo y crudo
  • Aplica la tecnología VR para diseño, capacitación y evaluación de proyectos

Estas empresas están liderando la adopción de la realidad virtual en la capacitación del personal de la industria del petróleo y gas, mejorando la seguridad, eficiencia y preparación de sus empleados para enfrentar los desafíos del sector.

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.