La Realidad Virtual transforma la industria del Petróleo y Gas

La realidad virtual (VR) está emergiendo como una herramienta revolucionaria para la formación y optimización operativa en la industria del petróleo y gas.

Actualidad28/12/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Realidad Virtual

Según un informe reciente de GlobalData, esta tecnología ha sido adoptada por empresas líderes como Shell, BP, Chevron y ExxonMobil para capacitar a su personal y mejorar los flujos de trabajo operativos en toda la cadena de valor, desde plataformas y oleoductos hasta refinerías.

capacitacion-con-realidad-virtual

Capacitación Inmersiva y Segura
Uno de los principales beneficios de la VR es su capacidad para proporcionar una formación inmersiva y rentable. Los empleados pueden familiarizarse con entornos industriales complejos sin exponerse físicamente a equipos pesados o condiciones peligrosas. Mediante recorridos virtuales, pueden comprender procedimientos críticos de manera segura antes de enfrentarse a situaciones reales.

Además, la VR permite la creación de gemelos digitales, simulaciones detalladas que replican escenarios operativos para mejorar la toma de decisiones y resolver problemas antes de que ocurran. Esto reduce significativamente los riesgos asociados a errores humanos en operaciones críticas.

Mejora en Seguridad y Respuesta a Emergencias
Ravindra Puranik, analista de petróleo y gas en GlobalData, destaca el papel de la VR en el fortalecimiento de la seguridad operativa. Programas de formación inmersivos pueden preparar a los empleados para manejar pequeños accidentes y respuestas de emergencia. Esta capacidad es especialmente valiosa en plataformas offshore y en refinerías donde las condiciones de trabajo son altamente peligrosas.

Mediante la simulación de procedimientos de emergencia, los técnicos reciben instrucciones y experiencias prácticas sin necesidad de desplazar expertos al lugar o depender de manuales extensos. La VR garantiza así un nivel de preparación más alto para situaciones críticas.

Optimización del Diseño y Planificación de Proyectos
La tecnología también está transformando el diseño y la planificación en proyectos industriales. Simulaciones en VR permiten a diseñadores e ingenieros visualizar estructuras y procesos antes de su implementación, optimizando el uso de recursos y reduciendo costos. Estos modelos virtuales mejoran la comprensión de las tareas de campo y minimizan el margen de error durante la ejecución.

Empresas como Shell están explorando el uso combinado de realidad aumentada (AR) y VR no solo para capacitación, sino también para mejorar la eficiencia operativa.

Estas tecnologías prometen reducir la huella de carbono y aumentar la seguridad en todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto, desde la planificación inicial hasta la construcción y operación.

Una Herramienta Transformadora
La adopción de la realidad virtual en la industria del petróleo y gas está marcando un cambio significativo en cómo se gestionan la formación y las operaciones. Su capacidad para mejorar la seguridad, la eficiencia y la planificación de proyectos representa un avance tecnológico crucial en un sector donde la precisión y la seguridad son fundamentales. 

¿Qué empresas están utilizando la realidad virtual para la capacitación de personal en la industria Oil&Gas en Argentina?

En Argentina, la adopción de la realidad virtual (VR) para la capacitación en la industria del petróleo y gas está en crecimiento, con varias empresas y organizaciones implementando esta tecnología para mejorar la formación de su personal.

Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG)

El IAPG, a través de su Escuela Técnica Virtual, brinda formación técnica en el sector de petróleo y gas mediante programas 100% virtuales. Aunque su enfoque principal es la educación en línea, están incorporando nuevas tecnologías para enriquecer la experiencia educativa, preparando a los profesionales para enfrentar los desafíos de la industria hidrocarburífera.

DLS Archer

  • Inauguró un Centro de Entrenamiento y Tecnología en Neuquén con un simulador virtual de perforación
    El simulador, modelo Aquila Patagonia 3.1, utiliza tecnología de realidad mixta para emular sistemas operativos de perforadores
  • Busca mejorar la seguridad y calidad de las operaciones en Vaca Muerta

Global Training Technology

  • Posee un espacio de entrenamiento virtual en Neuquén
  • Utiliza simuladores y realidad aumentada para capacitar al personal de la industria petrolera
  • Se enfoca en mezclar pedagogía, tecnología e ingeniería avanzada en sus soluciones de entrenamiento

Pecom

  • Utiliza lentes de realidad virtual para que el personal pueda navegar dentro de modelos de plantas de petróleo y crudo
  • Aplica la tecnología VR para diseño, capacitación y evaluación de proyectos

Estas empresas están liderando la adopción de la realidad virtual en la capacitación del personal de la industria del petróleo y gas, mejorando la seguridad, eficiencia y preparación de sus empleados para enfrentar los desafíos del sector.

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.