Añelo: Bloqueo Mapuche impacta en empresas de transporte de residuos petroleros

La Confederación Mapuche mantiene el bloqueo de cinco plantas tratadoras de residuos en Añelo, impactando severamente a unas 20 empresas transportistas y a la cadena de gestión de residuos. Si la medida de fuerza continúa, los residuos acumulados deberán ser devueltos a las operadoras petroleras una vez cumplido el plazo de 10 días, generando un caos logístico en la explotación de Vaca Muerta.

Actualidad17/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
transportistas-camionesjpg

Un nuevo conflicto en Añelo ha interrumpido las operaciones de las empresas de tratamiento de residuos petroleros, afectando a una de las industrias clave en la zona de Vaca Muerta.

La Confederación Mapuche de Neuquén ha bloqueado los accesos a cinco empresas tratadoras de residuos peligrosos, entre ellas SAN, ECOPOLO, COMARSA, TREATER, e INDARSA, en reclamo de resultados por el relevamiento territorial pendiente desde hace más de un año.

Este bloqueo está generando un efecto dominó en las empresas transportistas encargadas de trasladar los residuos desde las operadoras petroleras hasta las plantas de tratamiento. Al no poder ingresar a las instalaciones, los transportistas se ven forzados a detener sus actividades, lo que podría escalar aún más el conflicto.

Si el bloqueo persiste por más de 10 días, según la normativa, los residuos deberán ser devueltos a las operadoras, lo que incrementará los costos y complicará la logística de la explotación petrolera en la región.

Los líderes de la Confederación Mapuche justifican el bloqueo como una respuesta a la falta de celeridad del gobierno y del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para resolver el conflicto territorial que afecta a las comunidades de la región. Mientras tanto, las empresas involucradas no han podido operar con normalidad, paralizando el manejo de residuos críticos para la sostenibilidad ambiental de Vaca Muerta.

Si bien en horas del mediodía de ayer la Fiscalía de Delitos Económicos intimó a las comunidades a retirarse bajo amenaza de usar la fuerza, las comunidades han manifestado su decisión de permanecer en el lugar lo que complica mas la situación de no mediar una decisión del gobierno de establecer un dialogo para destrabar el conflicto.

Te puede interesar
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.