Tratadoras

f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

Desafío Energético
Medio Ambiente18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales -una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

Acto de inauguración

AOG Patagonia 2024: Reflexiones entre oportunidades y desafíos

Desafío Energético
Actualidad31/10/2024

Con más de 17.000 visitantes y 335 empresas expositoras, la AOG Patagonia 2024 superó todas las expectativas. Durante tres días en el Espacio DUAM, el evento reunió a toda la industria, con auditorios llenos y pasillos abarrotados. Las Rondas de Negocios facilitaron más de 1.500 reuniones entre 25 compradores y 200 proveedores, consolidando el encuentro como un referente del sector hidrocarburífero.

transportistas-camionesjpg

Añelo: Bloqueo Mapuche impacta en empresas de transporte de residuos petroleros

Desafío Energético
Actualidad17/09/2024

La Confederación Mapuche mantiene el bloqueo de cinco plantas tratadoras de residuos en Añelo, impactando severamente a unas 20 empresas transportistas y a la cadena de gestión de residuos. Si la medida de fuerza continúa, los residuos acumulados deberán ser devueltos a las operadoras petroleras una vez cumplido el plazo de 10 días, generando un caos logístico en la explotación de Vaca Muerta.

    Lo más visto
    MARIN YPF 2

    YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

    Desafío Energético
    Actualidad07/06/2025

    La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

    Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

    Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

    Desafío Energético
    Renovables19/06/2025

    "Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

    Vaca-Muerta-Agua-y-arena

    El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

    Desafío Energético
    Actualidad30/06/2025

    Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.