Los mercados del petróleo se rigen por la macroeconomía, no por la oferta y la demanda

Los precios del petróleo subieron el viernes por cuarta sesión consecutiva, después de que los datos positivos sobre el empleo en EE.UU. contribuyeran a calmar el creciente nerviosismo sobre el estado de la economía estadounidense.

Mundo11/08/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
el-repunte-del-petroleo-se-extendera-mas-alla-de-los-90-dolares-por-barril-36668

Ahora los mercados del petróleo se centran más en el estado principalmente de las economías de China y Estados Unidos e ignoran en gran medida los fundamentos de la oferta y la demanda.

Los precios del petróleo subieron el viernes por cuarta sesión consecutiva, después de que los datos positivos sobre el empleo en EE.UU. contribuyeran a calmar el creciente nerviosismo sobre el estado de la economía estadounidense.

El crudo Brent para entrega en octubre subió 52 centavos (0,66%), para negociarse a $79,68 por barril a las 2030 GMT, mientras que el correspondiente contrato de crudo WTI para entrega en septiembre cambiaba de manos a 76,97 dólares por barril, una subida de 78 centavos (+1,01%).

Los últimos datos del Departamento de Trabajo revelaron que las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo cayeron 17.000 a un nivel desestacionalizado de 233.000 para la semana finalizada el 3 de agosto, el nivel más bajo en 11 meses.

Esta cifra es inferior a las 240.000 solicitudes de subsidio de desempleo previstas por los economistas encuestados por Reuters.

Se trata de un cambio positivo después de que los datos de la semana pasada mostraran por sorpresa un fuerte aumento de las solicitudes de subsidio de desempleo, que los expertos atribuyen ahora a la desaparición del impacto de los cierres temporales de fábricas de vehículos de motor y del huracán Beryl.

Las solicitudes no ajustadas cayeron en 13.589 hasta 203.054, con un fuerte descenso en Michigan y Missouri, estados con una fuerte presencia de plantas de ensamblaje de vehículos de motor.

Los fabricantes de automóviles suelen parar las cadenas de montaje en julio para preparar nuevos modelos. El último informe de solicitudes de subsidio de desempleo corrobora la idea de que el pésimo informe de nóminas de julio se debió a un número récord de personas que no pudieron trabajar a causa del mal tiempo.

El mercado inmobiliario también recibió buenas noticias el jueves, ya que el tipo medio de la popular hipoteca estadounidense a 30 años cayó 26 puntos básicos hasta el 6,47% esta semana, su nivel más bajo desde mayo de 2023.

Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex, dijo a Reuters: "Parece que no se está hablando de una recesión inminente". BlackRock se hace eco de su opinión y afirma que los temores a una recesión en Estados Unidos son exagerados.

El gestor de activos ha argumentado que el informe de julio sobre el empleo en EE.UU. está más en línea con una desaceleración económica que con una recesión.

BlackRock señala que la creación de empleo se está ralentizando, pero ha registrado una sólida media de 170.000 puestos de trabajo en los últimos tres meses; el gasto de los consumidores, aunque se está enfriando, sigue siendo relativamente saludable y los beneficios empresariales del segundo trimestre han superado hasta ahora las expectativas, con una previsión de crecimiento de los beneficios del S&P 500 en torno al 13%, por encima del 9% previsto al inicio de la temporada. BlackRock es el mayor gestor monetario del mundo, con 9,1 billones de dólares en activos bajo gestión (AUM).

El informe alcista sobre el empleo es, sin embargo, bajista para el petróleo y otros mercados financieros en otro sentido: podría dar lugar a menores recortes de los tipos de interés.

La semana pasada, los operadores apostaban por una probabilidad del 70% de una reducción mayor de lo habitual de 50 puntos básicos por parte de la Reserva Federal, después de que el mal informe sobre el empleo aumentara rápidamente los temores a una recesión en la mayor economía del mundo.

Sin embargo, los mercados asignan ahora una probabilidad menor, del 58%, de que ese gran recorte se produzca cuando los funcionarios de la Reserva Federal se reúnan en septiembre.

Esa es probablemente la razón por la que los mercados del petróleo sólo han emitido una respuesta apagada al alcista informe de solicitudes de subsidio por desempleo.

Los economistas advierten de que no hay que darle demasiada importancia al último informe de solicitudes de subsidio de desempleo, ya que aún podría producirse un gran recorte de los tipos de interés.

A saber, el número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador indirecto de la contratación, aumentó en 6.000 hasta 1,875 millones ajustados estacionalmente, continuando una tendencia al alza. «Los inversores tienen que tener cuidado de no leer demasiado en un informe como hicieron recientemente con el último informe de nóminas».

«Si los datos se deterioran rápidamente a partir de ahora, la Reserva Federal podría tomar medidas más decisivas en septiembre y recortar medio punto porcentual», declaró a Reuters Jeffrey Roach, economista jefe de LPL Financial.

Por otro lado, la economía china, siendo la segunda mayor del mundo, tiene un impacto considerable en la demanda global de petróleo y por ende en los precios. Sin embargo, más allá de esto, cualquier cambio en las políticas económicas chinas, tales como medidas de estímulo fiscal, la caída del mercado inmobiliario o ajustes en las tasas de interés, tiene una influencia directa en los precios del petróleo, dada la expectativa que estos factores macroeconómicos ejercen sobre los precios del crudo y su demanda. 

worldenergytrade.com

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.