Rusia pausa prohibición de exportación de gasolina

Rusia suspende temporalmente la prohibición de exportación de gasolina hasta el 30 de junio, con restricciones reanudándose en julio, para estabilizar su mercado de combustibles

Mundo20/05/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Tanquero-Diesel
Navío tanquero

El Gobierno ruso ha pausado temporalmente la prohibición de exportación de gasolina, inicialmente impuesta en febrero por seis meses, permitiendo las exportaciones hasta el 30 de junio próximo.

La suspensión de la prohibición, que originalmente duraba hasta el 31 de agosto, fue anunciada por el Gabinete de Ministros en su canal de Telegram. Sin embargo, las restricciones se reinstaurarán del 1 de julio al 31 de agosto.

El decreto ha sido firmado y entrará en vigor inmediatamente tras su publicación. La prohibición de exportación de gasolina, anunciada el 29 de febrero, tenía como objetivo estabilizar el mercado de combustibles ruso durante la temporada de alta demanda en primavera y verano. Esta medida fue la segunda prohibición desde septiembre pasado, cuando se restringieron las exportaciones de gasolina y diésel para controlar el mercado interno.

El Gobierno ruso aclaró que la prohibición no afecta a los suministros bajo acuerdos intergubernamentales, incluyendo a países de la Unión Económica Euroasiática, ni al combustible exportado para uso personal o con fines humanitarios. La primera prohibición de exportación, impuesta el 21 de septiembre, excluyó a Kazajistán, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán.

Rusia se vio obligada a imponer estas limitaciones debido al aumento de precios del combustible en el mercado internacional, que incentivó a las empresas rusas a aumentar las exportaciones de gasolina y diésel. Esto, combinado con la devaluación del rublo provocada por la guerra en Ucrania, elevó los precios internos del combustible.

La medida inicial tuvo el efecto deseado, provocando una caída considerable en los precios de gasolina y diésel en la mayoría de las regiones rusas. Esto permitió al Gobierno reanudar las exportaciones de diésel en octubre y las de gasolina en noviembre.

oilandgasmagazine.com.mxr

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

LNG-Canada

LNG Canada inicia suministro de gas a su terminal de exportación y pone presión al desarrollo del GNL argentino

Desafío Energético
Mundo20/09/2024

LNG Canada, el ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Columbia Británica, ha comenzado a recibir suministro de gas natural en su terminal, marcando un paso clave hacia su objetivo de exportar GNL para mediados de 2025. Así lo confirmó Jason Klein, director ejecutivo de LNG Canada, en la conferencia Gastech, subrayando el avance del proyecto, que es considerado el mayor de su tipo en Canadá.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.