El presidente Biden está dispuesto a utilizar de nuevo la reserva estratégica de petróleo si es necesario

El presidente Biden utilizará crudo de la reserva estratégica de petróleo si surge la necesidad, ha dicho el asesor de energía Amos Hochstein, señalando que había suficiente petróleo en la reserva estratégica (SPR).

Actualidad07/05/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Reserva-estrategica-de-petroleo
Reserva estratégica EEUU

EE.UU. tiene suficiente suministro de petróleo en la Reserva Estratégica de Petróleo para hacer frente a cualquier preocupación de suministro y está supervisando los mercados sobre cómo utilizarlo, dijo el lunes Amos Hochstein, asesor de energía del presidente Joe Biden.

Recientemente, se ha reanudado el debate sobre la posibilidad de utilizar la SPR para reducir los precios de los combustibles al por menor en caso de que el conflicto entre Israel y Hamás se intensifique, provocando un aumento de los precios del petróleo y, en consecuencia, de los precios de la gasolina y el gasóleo para los conductores estadounidenses.

Las reservas de crudo de EE.UU. cayeron de 638 millones de barriles en el momento de la toma de posesión del presidente Joe Biden a sólo 347 millones de barriles en el verano de 2023, mientras la administración intentaba reducir los precios de la gasolina para los consumidores liberando más de 180 millones de barriles de las reservas.

La administración de Biden dejó recientemente de recomprar petróleo para la reserva ya que el crudo ha estado cotizando por encima del precio de 79 dólares por barril que quiere pagar para comprar petróleo.

El SPR sigue cerca de mínimos de 40 años después de que Biden dirigiera la mayor venta de la historia de 180 millones de barriles de la reserva tras la invasión de Ucrania por Rusia en 2022.

«Hemos estado reabasteciendo la SPR durante los últimos meses. Creo que tenemos suficiente suministro en el SPR para hacer frente a cualquier tipo de preocupación en la economía si lo necesitamos», dijo Hochstein al margen de la Conferencia Global del Instituto Milken.

«Por ahora creo que seguiremos vigilando los mercados y si necesitamos usar el SPR el presidente ha mostrado su voluntad de usarlo para apoyar la economía estadounidense».

Dado que el aumento de los precios de los combustibles es lo último que quiere experimentar un presidente que se presenta a un segundo mandato en un año electoral, muchos consideraron que la liberación de reservas era la medida más probable.

Esto, a su vez, suscitó preguntas sobre si hay suficiente petróleo en la SPR, ya que los esfuerzos de reposición del gobierno federal han sido bastante esporádicos debido a los precios.

Ya se han cancelado varias ofertas de compra de 3 millones de barriles porque los precios subieron demasiado para el Departamento de Energía, que se había fijado un techo de 79 dólares por barril.

La SPR tiene actualmente unos 367 millones de barriles. La mayor cantidad de petróleo que ha tenido nunca fue de casi 727 millones de barriles en 2009.

worldenergytrade.com

Te puede interesar
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.