DLS Archer sumó nuevo equipo perforador para Vaca Muerta

Se trata del perforador DLS-4161 de última generación que trabajará para Pan American Energy (PAE) por dos años.

Actualidad11/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
dls-archer-nuevo-equipo-perforador-para-vaca-muerta-30918
Perforador DLS-4161

DLS Archer, empresa de ingeniería y tecnología en la perforación de pozos en Vaca Muerta, continúa con su plan de inversiones y sumó a la operación el equipo perforador de última generación DLS-4161 para Pan American Energy (PAE).

Con una inversión de casi u$s10 millones, y con la última etapa del upgrade programada para ser realizada durante el próximo año, esta unidad tendrá todas las características técnicas y capacidades requeridas por las compañías operadoras para perforar los pozos más exigentes de Vaca Muerta.

Según explicaron desde la compañía, este año se realizará la perforación de guías e intermedias, conforme al contrato firmado con Pan American Energy por un plazo de dos años, que estimó un total de ventas estimadas de u$s22,5 millones.

Gerardo Molinaro, VP de DLS, destacó la pueste en operación de es equipo: “Seguimos impulsando el plan de inversiones más ambicioso de la industria de servicios petroleros en Argentina, enfocados en lograr operaciones eficientes y seguras para brindar el mejor servicio a nuestros clientes. Agradecemos a Pan American Energy por ratificar su confianza en este nuevo contrato y continuar desarrollando juntos el crecimiento de Vaca Muerta”.

"Con nueve unidades de perforación activas de alta tecnología, y esta nueva incorporación, DLS Archer continúa invirtiendo en el país, potenciando la industria y brindando un servicio de excelencia a sus clientes", remarcaron.

Te puede interesar
Lo más visto
Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.