“Wintershall Dea, YPF y Dow exploran el potencial de almacenamiento de carbono en Argentina”.

Los estudios de captura y almacenamiento de carbono se realizarán en Bahía Blanca. La compañía aportará su experiencia global en proyectos de CAC

Actualidad29/11/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Wintershall Dea
Wintershall Dea - YPF

Wintershall Dea, YPF y Dow firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para evaluar conjuntamente las oportunidades potenciales de captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) en Argentina.

El Mí-Modela un plazo de doce meses, en el que los equipos técnicos de las empresas trabajarán conjuntamente para identificar posibles ubicaciones adecuadas para el CCS en los alrededores del conglomerado industrial portuario industrial del puerto de Bahía Blanca.

La proximidad al clúster industrial con sus emisiones de CO2 en Bahía Blanca también podría facilitar la producción de hidrógeno de bajo carbono basado en gas natural.

Como tecnología, la CAC desempeñará un papel importante a nivel mundial en la descarbonización de las industrias y en la consecución de los objetivos climáticos, siempre que no se puedan evitar las emisiones de CO2, por el momento. “Esperamos aportar nuestra experiencia y experiencia de nuestros proyectos europeos de CAC para evaluar el potencial de CAC aquí en Argentina”, explicó Mario Mehren, CEO de Wintershall Dea.

Matías Campodónico, presidente de Dow Argentina y de la Región Sur de América Latina, sostuvo: “La descarbonización es un reto complejo al que estamos decididos a conocer no sólo sino liderar nuestra industria”.

“En Dow, estamos adoptando un enfoque global y gradual para lograr la neutralidad del carbono para 2050, al tiempo que estamos satisando a los clientes, aumentando las demandas de productos más sostenibles y circulares. Nuestro objetivo es ambicioso, y debemos trabajar junto con expertos para lograrlo”, agregó.

Wintershall Dea participa activamente en el desarrollo de la infraestructura de CAC para emisiones industriales inevitables, actualmente en Europa del noroeste. Un ejemplo es el proyecto de los Verdes, en el que se demostró con éxito toda la cadena de valor transfronteriza de CAC en la Unión Europea en la primavera de 2023. El CO2 de una empresa industrial belga se almacenó en un campo petrolero agotado en el Mar del Norte danés.

“Como uno de los principales productores de gas de Argentina, seguimos explorando formas de expandir y diversificar nuestra cartera en el país, incluso en el campo de la gestión de emisiones de hidrógeno y carbono”, afirmó Manfred Báckmann, director general de Wintershall Dea Argentina. “Estamos encantados de formar parte de esta asociación y de trabajar con YPF y Dow en Argentina en este importante tema de transición energética”, enfatizó Báckmann.

lmneuquen

Te puede interesar
vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.