
“Wintershall Dea, YPF y Dow exploran el potencial de almacenamiento de carbono en Argentina”.
Los estudios de captura y almacenamiento de carbono se realizarán en Bahía Blanca. La compañía aportará su experiencia global en proyectos de CAC

Los estudios de captura y almacenamiento de carbono se realizarán en Bahía Blanca. La compañía aportará su experiencia global en proyectos de CAC

Más de 40 empresas y referentes del sector participaron de una jornada sobre el desarrollo de proveedores locales para la economía del hidrógeno

La empresa pública prevé avanzar con el primer proyecto de hidrógeno verde en el sur de la provincia de Buenos Aires, vector energético que las Estaciones de Servicio podrían despachar en poco tiempo.

Sánchez volvió a nombrar al hidrógeno verde como la apuesta más importante de España en materia energética. Son cada vez más las voces que dudan de la potencialidad de este vector renovable.

La presidenta fundadora de la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia adelantó detalles del primer encuentro institucional que se realizará el 31 de octubre en el auditorio de OSDE. La organización busca agrupar a los especialistas en talento y desarrollo humano de toda la región.

La petrolera estatal completó la compra del 50% restante de Refinería del Norte S.A. (Refinor) a Hidrocarburos del Norte S.A., en una operación que le otorga el control total del activo industrial. El movimiento apunta a integrar la cadena de valor del downstream y simplificar la gestión operativa y financiera.

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

El Gobierno de Río Negro lleva adelante durante noviembre el cronograma de recarga de garrafones del Plan Calor Gas, garantizando el suministro a familias de parajes y comisiones de fomento de toda la provincia.

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó.