ENARSA lanzó una convocatoria para desarrollar el combustible del futuro

La empresa pública prevé avanzar con el primer proyecto de hidrógeno verde en el sur de la provincia de Buenos Aires, vector energético que las Estaciones de Servicio podrían despachar en poco tiempo.

Actualidad05/01/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
foto1-3

Energía Argentina SA (ENARSA), la empresa pública creada en diciembre del 2004, se embarca definitivamente en el mercado del hidrógeno verde, ya que lanzó una convocatoria para presentar expresiones de interés que permitan desarrollar el primer proyecto de H2V en el sur de la provincia de Buenos Aires, considerando que meses atrás firmó un acuerdo con el Puerto de Rotterdam – el más importante de Europa – para suministrarle dicho vector energético.

El llamado de la entidad se da en un momento mundial donde se observa al H2 producido a partir de fuentes de energía de bajas emisiones como un elemento crucial para reducir los gases de efecto invernadero en las próximas décadas, debido a que en el segmento del transporte es considerado como el combustible del futuro y podría reemplazar al gasoil.

A raíz de esta convocatoria para el futuro proyecto de ENARSA, la movilidad sustentable podría tener un mayor impulso a nivel nacional y las Estaciones de Servicio no requerirían grandes cambios para suministrar este vector y hasta podría llevarse a cabo una red específica para ello, dado que los mix GNC-H2 y el hidrobiodiésel surgen como alternativas para los surtidores.

“Puede ser un trabajo conjunto de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y las expendedoras, que deben ir en consonancia mutua. Y podemos empezar con experiencias piloto, que podrían dar el expertise necesario para desarrollar proyectos”, aseguró Héctor Etcheverry, diplomado en Economía del Hidrógeno en una entrevista con surtidores.com.ar respecto a normas para el sector y la posibilidad de establecer una red de hidrogeneras en el país.

Y si bien a nivel global en los vehículos de ciudad todavía no existe tanta oferta, la posibilidad más cercana en el tiempo podría darse en el transporte pesado y de larga distancia, industrias que las Estaciones de Servicio también podrían abastecer.

Incluso, cabe recordar que hay presentado un proyecto del oficialismo que busca renovar las reglas de juego para la nueva ley de promoción del H2V como una de las alternativas a los hidrocarburos.

Dicha iniciativa se trataría en sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación y de acuerdo a varios dichos de legisladores en conversaciones con este portal de noticias, en ese plan se prevé aprovechar la logística aplicada actualmente en la red de expendio de combustibles y GNC.

Es decir que las Estaciones de Servicio contarían con participación para contribuir a la descarbonización de la matriz energética, ya que formarán parte del futuro del uso y aplicación de estas nuevas energías de movilidad sustentable.

Surtidores.com.ar

Te puede interesar
vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.