Gobernadores Electos patagónicos expusieron en el 8º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG

En el 8º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas, los gobernadores electos de Neuquén, Río Negro y Chubut se unen para defender los recursos provinciales y anunciar la renegociación de contratos petroleros en sus respectivas regiones. Compartimos el video

Actualidad08/11/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Opera Instantánea_2023-11-08_123858_www.youtube.com
8º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG

En el marco del 8º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas organizado por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), tres gobernadores electos de provincias argentinas se unieron para anunciar estrategias clave para la defensa de recursos y la renegociación de contratos petroleros en sus respectivas regiones.

Opera Instantánea_2023-11-08_124349_www.youtube.com

Rolando Figueroa: "Nadie se va a meter con nuestros recursos"

El Gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, participó en un panel junto a sus pares de Río Negro y Chubut. En su intervención, Figueroa destacó la importancia de la autodeterminación que brinda Vaca Muerta, uno de los yacimientos más relevantes de Argentina. Subrayó la necesidad de que las provincias patagónicas colaboren en el desarrollo de toda la región, aprovechando las diferentes virtudes de cada yacimiento. Además, Figueroa expresó su apoyo al proyecto de ley de promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el Senado y abogó por un régimen de promoción de inversiones en los yacimientos maduros de la Patagonia. "Absolutamente nadie se va a meter con nuestros recursos, porque estamos dispuestos a defenderlos a ultranza", afirmó de manera enfática.

Opera Instantánea_2023-11-08_124136_www.youtube.com

Alberto Weretilneck: Renegociación de Contratos Petroleros en Río Negro

El Gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció planes para llevar a cabo una renegociación de los contratos petroleros en la provincia a partir de febrero. El objetivo es "sostener el nivel de la actividad, generar un nuevo vínculo contractual y un nuevo plan de inversiones". Según Weretilneck, el 80% de los contratos convencionales en la provincia vencen entre 2025 y 2027, y es necesario adaptarlos a parámetros negociables y conversables, considerando aspectos como las regalías y los ingresos brutos. El Gobernador electo remarcó la importancia de defender los recursos de las provincias productoras de gas y petróleo, y su compromiso de tomar medidas para mantener y, si es posible, incrementar la producción en Río Negro.

Este anuncio conjunto de los líderes provinciales destaca la relevancia de la industria del petróleo y el gas en Argentina y su determinación en asegurar que las provincias reciban beneficios equitativos de sus recursos naturales. La defensa de la autonomía provincial y la renegociación de contratos se presentan como aspectos fundamentales en la agenda de desarrollo energético de la región. El Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG continúa siendo un espacio clave para abordar estos temas críticos y promover un futuro sostenible en la industria energética.

Te puede interesar
720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

Lo más visto
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.