
En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".
En el 8º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas, los gobernadores electos de Neuquén, Río Negro y Chubut se unen para defender los recursos provinciales y anunciar la renegociación de contratos petroleros en sus respectivas regiones. Compartimos el video
Actualidad 08/11/2023En el marco del 8º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas organizado por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), tres gobernadores electos de provincias argentinas se unieron para anunciar estrategias clave para la defensa de recursos y la renegociación de contratos petroleros en sus respectivas regiones.
Rolando Figueroa: "Nadie se va a meter con nuestros recursos"
El Gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, participó en un panel junto a sus pares de Río Negro y Chubut. En su intervención, Figueroa destacó la importancia de la autodeterminación que brinda Vaca Muerta, uno de los yacimientos más relevantes de Argentina. Subrayó la necesidad de que las provincias patagónicas colaboren en el desarrollo de toda la región, aprovechando las diferentes virtudes de cada yacimiento. Además, Figueroa expresó su apoyo al proyecto de ley de promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el Senado y abogó por un régimen de promoción de inversiones en los yacimientos maduros de la Patagonia. "Absolutamente nadie se va a meter con nuestros recursos, porque estamos dispuestos a defenderlos a ultranza", afirmó de manera enfática.
Alberto Weretilneck: Renegociación de Contratos Petroleros en Río Negro
El Gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció planes para llevar a cabo una renegociación de los contratos petroleros en la provincia a partir de febrero. El objetivo es "sostener el nivel de la actividad, generar un nuevo vínculo contractual y un nuevo plan de inversiones". Según Weretilneck, el 80% de los contratos convencionales en la provincia vencen entre 2025 y 2027, y es necesario adaptarlos a parámetros negociables y conversables, considerando aspectos como las regalías y los ingresos brutos. El Gobernador electo remarcó la importancia de defender los recursos de las provincias productoras de gas y petróleo, y su compromiso de tomar medidas para mantener y, si es posible, incrementar la producción en Río Negro.
Este anuncio conjunto de los líderes provinciales destaca la relevancia de la industria del petróleo y el gas en Argentina y su determinación en asegurar que las provincias reciban beneficios equitativos de sus recursos naturales. La defensa de la autonomía provincial y la renegociación de contratos se presentan como aspectos fundamentales en la agenda de desarrollo energético de la región. El Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG continúa siendo un espacio clave para abordar estos temas críticos y promover un futuro sostenible en la industria energética.
En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".
El gobernador electo, Rolando Figueroa, mantuvo esta tarde una reunión con CEOs y representantes de todas las operadoras con base en los yacimientos de Vaca Muerta y empresas del sector convencional y no convencional, en un primer acercamiento con los equipos de trabajo de la futura gestión de Gobierno.
El proyecto busca que Argentina sea competitiva a nivel mundial, permitiéndole a YPF equiparar a otros países en el costo de la producción.
A meses de la inauguración de la primera etapa del desarrollo, la Zona Franca de Zapala sigue esperando su habilitación. La expectativa de su puesta en marcha alcanza hasta a inversores internacionales.
La presencia de la provincia en la 14° de la Argentina Expo Oil & Gas, su importancia y una mirada al futuro en la coyuntura actual.
Participación en la vigésima edición del Consejo de las Américas. El ex YPF destacó la importancia de Vaca Muerta para el desarrollo del país.
El 37,9% de la generación de octubre provino de grandes centrales que utilizan el agua para producir. Las lluvias y las nevadas fueron clave para la recuperación
El especialista en privatizaciones, que asesoraba al líder de La Libertad Avanza durante la campaña, fue confirmado por la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina para un área clave en los próximos años
Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.
El CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, afirmó que ya se soldaron 200 kilómetros de la trama, pero la restricción a las importaciones pone en riesgo el cumplimiento de los plazos
Desde Provincia señalaron que tiene un cierre preventivo a la espera de que se reconstruya el cerco para garantizar la seguridad de pilotos y pasajeros
El gobernador electo, Rolando Figueroa, mantuvo esta tarde una reunión con CEOs y representantes de todas las operadoras con base en los yacimientos de Vaca Muerta y empresas del sector convencional y no convencional, en un primer acercamiento con los equipos de trabajo de la futura gestión de Gobierno.
¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.
¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?
El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.
No todas son malas noticias cerca del inicio de la era Javier Milei: el mayor conglomerado privado brasileño decidió apostar al sector energético argentino.