El sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas expresó su firme apoyo al Proyecto de Ley del GNL

Actualidad10/10/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg
Marcelo RucciSindicato de Petroleros Privados

La Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa ha emitido un comunicado en el que manifiestan su sólido respaldo al "Proyecto de Ley Nacional" que establece el "Marco Regulatorio para el Fomento del Gas Natural Licuado (GNL)" bajo el Expediente 007-PE-2023.

Este apoyo surge en consonancia con el objetivo central de la legislación, que es fortalecer la cadena de valor de la industria del gas natural licuado, con miras a aumentar la producción para satisfacer la demanda interna y expandir las exportaciones, lo que se espera genere "nuevas fuentes de trabajo en nuestro sector."

En el comunicado, los líderes sindicales resaltan los notables logros alcanzados por los trabajadores petroleros durante la última década, un período caracterizado por la superación de expectativas y la consecución de récords en diversas etapas de la actividad.

Estos éxitos laborales respaldan firmemente el proyecto de ley, cuyo propósito es "estimular la inversión en el sector del GNL." Dicho proyecto abarca elementos cruciales como transporte, licuefacción, almacenamiento y comercialización.

Se anticipa que esta legislación tendrá un "impacto positivo en la provincia de Neuquén," aportando la "creación de empleos de calidad."

Los representantes sindicales hacen hincapié en la necesidad de que el Estado Nacional realice "fuertes inversiones en infraestructura" para apoyar el proyecto y garantizar las condiciones necesarias para el "bienestar de los trabajadores y los habitantes de la región."

Rolando Figueroa congreso

Además, el comunicado subraya el respaldo total a las gestiones llevadas a cabo en el Congreso por el diputado nacional y gobernador electo, Rolando Figueroa. Se considera esencial que esta iniciativa parlamentaria alcance un "amplio consenso con todas las fuerzas políticas," sin importar su afiliación partidaria.

Los trabajadores expresan su confianza en que, con las condiciones adecuadas, Argentina puede convertirse en uno de los "principales proveedores de GNL," contribuyendo significativamente al crecimiento de la provincia de Neuquén, la región y el país en su conjunto.

Este sólido respaldo de los trabajadores del sector del petróleo y el gas al "Proyecto de Ley Nacional para el GNL" refleja la importancia estratégica de esta industria para el desarrollo económico y la creación de empleo en Argentina, especialmente en la región de Vaca Muerta.

El proyecto se percibe como un catalizador de oportunidades laborales y un impulsor del crecimiento sostenible en Neuquén y en toda la nación.

Fuente: Prensa Sindicato de Petroleros Privados

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 08.28.53 (1)

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Desafío Energético
Actualidad17/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 08.28.53 (1)

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Desafío Energético
Actualidad17/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta