El sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas expresó su firme apoyo al Proyecto de Ley del GNL

Actualidad10/10/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg
Marcelo RucciSindicato de Petroleros Privados

La Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa ha emitido un comunicado en el que manifiestan su sólido respaldo al "Proyecto de Ley Nacional" que establece el "Marco Regulatorio para el Fomento del Gas Natural Licuado (GNL)" bajo el Expediente 007-PE-2023.

Este apoyo surge en consonancia con el objetivo central de la legislación, que es fortalecer la cadena de valor de la industria del gas natural licuado, con miras a aumentar la producción para satisfacer la demanda interna y expandir las exportaciones, lo que se espera genere "nuevas fuentes de trabajo en nuestro sector."

En el comunicado, los líderes sindicales resaltan los notables logros alcanzados por los trabajadores petroleros durante la última década, un período caracterizado por la superación de expectativas y la consecución de récords en diversas etapas de la actividad.

Estos éxitos laborales respaldan firmemente el proyecto de ley, cuyo propósito es "estimular la inversión en el sector del GNL." Dicho proyecto abarca elementos cruciales como transporte, licuefacción, almacenamiento y comercialización.

Se anticipa que esta legislación tendrá un "impacto positivo en la provincia de Neuquén," aportando la "creación de empleos de calidad."

Los representantes sindicales hacen hincapié en la necesidad de que el Estado Nacional realice "fuertes inversiones en infraestructura" para apoyar el proyecto y garantizar las condiciones necesarias para el "bienestar de los trabajadores y los habitantes de la región."

Rolando Figueroa congreso

Además, el comunicado subraya el respaldo total a las gestiones llevadas a cabo en el Congreso por el diputado nacional y gobernador electo, Rolando Figueroa. Se considera esencial que esta iniciativa parlamentaria alcance un "amplio consenso con todas las fuerzas políticas," sin importar su afiliación partidaria.

Los trabajadores expresan su confianza en que, con las condiciones adecuadas, Argentina puede convertirse en uno de los "principales proveedores de GNL," contribuyendo significativamente al crecimiento de la provincia de Neuquén, la región y el país en su conjunto.

Este sólido respaldo de los trabajadores del sector del petróleo y el gas al "Proyecto de Ley Nacional para el GNL" refleja la importancia estratégica de esta industria para el desarrollo económico y la creación de empleo en Argentina, especialmente en la región de Vaca Muerta.

El proyecto se percibe como un catalizador de oportunidades laborales y un impulsor del crecimiento sostenible en Neuquén y en toda la nación.

Fuente: Prensa Sindicato de Petroleros Privados

Te puede interesar
1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.