
Entrevista a Gabriel Cherqui, vocero de la Confederación Mapuche
Las comunidades que integran la confederación piden que se apliquen los acuerdos vigentes sobre el procedimiento de la consulta previa, libre e informada, la creación del registro especial de comunidades indígenas y el relevamiento territorial. Cherqui afirmó que sin Consulta Previa no habrá posibilidades de avanzar con la obra denominada "Oleoducto Vaca Muerta Sur". "Solo somos escuchados cuando cortamos la ruta" dijo Cherqui. "Solo queremos que se cumpla con las leyes vigentes" reclamo el vocero de la Confederación Mapuche. Más adelante Cherqui también acusó al Subsecretario de Medio Ambiente, Juan de Dios Luchelli, de "ayudar a las empresas a saquear la provincia".
Videos24/09/2023



Entrevistamos al ing. Marcelo Asis, Gerente de Seguridad y Medio Ambiente de Shell

Entrevistamos al ing. Rubén Etcheverry, ministro de infraestructura de la provincia del Neuquén


Los trabajadores de una empresa de servicios petroleros que fueron despedidos reclaman sus liquidaciones
Actualidad29/03/2025A pesar de la justificación de la empresa por quiebra, los empleados aseguran que M-TUZ continúa operando y llevan más de un mes sin recibir el dinero correspondiente

La compañía cerró un 2024 exitoso con la ampliación de su sistema de transporte y mira hacia 2025 con grandes expectativas

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta
Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Shell apuesta fuerte en Vaca Muerta: aumento del 40% en su producción y exploración del GNL
Actualidad31/03/2025Shell Argentina tiene grandes planes para el desarrollo de Vaca Muerta en los próximos años. Así lo afirmó Germán Burmeister, presidente de la compañía para Argentina, Chile y Uruguay, en el evento Vaca Muerta Insights 2025. Durante su exposición, destacó la importancia de una visión a largo plazo y anunció un incremento del 40% en la producción de petróleo en el país

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible
Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Ejecutivos petroleros expresan preocupación por las políticas energéticas de Trump a medida que los precios se desploman
Mundo05/04/2025Los ejecutivos petroleros han expresado su preocupación por las políticas energéticas de la administración Trump, particularmente en lo que respecta a las tarifas y la incertidumbre resultante para la planificación y los costos de los proyectos

Formación y búsqueda de talentos para fortalecer la industria, CENOVA abrió nuevas inscripciones
Actualidad05/04/2025En la cuenca neuquina faltan recursos especializados para explotar el boom de Vaca Muerta. Cenova abrió sus puertas para sortear este cuello de botella

Entrevista exclusiva con Gustavo Medele, Ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén
¿Qué desafíos enfrenta Vaca Muerta en su fase de expansión? ¿Cómo se está preparando Neuquén para acompañar el crecimiento energético con infraestructura, gestión ambiental y eficiencia estatal?

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Impacto de las medidas arancelarias de Trump y oportunidades en Vaca Muerta: Entrevista a Marina Senestro de AMCHAM
En una entrevista en el programa Desafío Energético, transmitido por Canal 7 y Radio 7 de Neuquén, Marina Senestro, Directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina, analizó el impacto de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump y el estado actual de la relación entre empresas argentinas y norteamericanas.