Rolando Figueroa visita los EEUU y promociona la potencialidad de la región para la producción de GNL

Entre los principales temas, se abordó el fomento de la inversión y la colaboración en el sector energético, el trabajo conjunto entre las empresas de ambos países y la transferencia de tecnología.

Actualidad29/06/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
RF_EmbajadaARG-00
Rolando FigueroaGobernador Electo

El gobernador electo de la provincia del Neuquén se encuentra en Estados Unidos, donde mantiene reuniones y encuentros con distintos sectores de la industria del petróleo y el gas, y entidades gubernamentales, en el marco de la misión de energía que organizan AmCham (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) y el IAPG.

Durante su visita a Washington, ayer fue recibido en el Departamento de Estado por la mesa responsable de las relaciones con Argentina y luego por el Departamento de Energía, donde explicó la potencialidad de la provincia, a partir de la formación Vaca Muerta, para la promoción del sector del GNL, apostando al gas como combustible clave en el proceso de transición energética.

RF_EmbajadaARG-04

Entre los principales temas, se abordó el fomento de la inversión y la colaboración en el sector energético, el trabajo conjunto entre las empresas de ambos países y la transferencia de tecnología. También compartieron experiencias respecto al marco jurídico y la política de regulación que repercuten en las operaciones del sector a nivel nacional como internacional.

En ese punto, Figueroa recordó que se encuentra trabajando en la reactivación del proyecto de fomento del sector del GNL, para brindar una marco normativo y jurídico que permita dar la previsibilidad que se necesita para fomentar importantes inversiones que traerán desarrollo para la actividad en la Cuenca Neuquina. 

Como tercer punto, se abordaron las formas de mejorar la seguridad energética, diversificando las fuentes de energía y rutas de suministro: “Neuquén tiene todo el potencial para ofrecer energías limpias y proveer el gas necesario para atravesar el período de transición energética de la Argentina y también exportar a distintos países de la región y del mundo a partir del GNL. Para eso se necesitan inversiones y asociaciones estratégicas, para garantizar un suministro estable y generar confianza en los posibles receptores de nuestros recursos”, explicó Figueroa.

Luego, las autoridades del Departamento de Energía realizaron una exposición sobre el estado de las exportaciones de GNL en los Estados Unidos, a cargo de la directora de la división de regulación del Gas Natural, y sobre el abordaje que llevan adelante en el país del norte y las tecnologías para la reducción de las emisiones de metano, por parte de expertos en el área. 

El día lunes, el gobernador electo participó de la reunión realizada en la Cámara de Comercio de EEUU organizada por la AmCham, donde estuvieron representantes de empresas operadoras en Vaca Muerta y otros actores de la industria del petróleo y del gas como el IAPG . Las empresas expusieron a la delegación la situación actual del sector, las posibilidades de inversiones y las potencialidades hacia el futuro. Desde el IAPG presentaron un panorama desde el punto de vista técnico. 

Figueroa visitó también la embajada argentina en Estados Unidos, donde mantuvo una reunión con los jefes de distintas secciones. Allí fue recibido por el jefe de la Sección Económica y Comercial, Juan Cortelletti, por encontrarse el embajador Jorge Argüello en la Argentina. El neuquino brindó un panorama sobre la situación de la provincia y la región norpatagónica, y la posibilidad de recibir nuevas inversiones.

Además se trató, finalmente, la coordinación de una agenda futura para continuar con el trabajo durante todo el período de gobierno.

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.